Polat, la conquista de Marte fue vista por Paolo Ferri.
El astrofísico boltonés Paolo Ferri, que dirigió algunas de las misiones más importantes de la Agencia Espacial Europea, disfruta ahora escribiendo tras su jubilación para contar al mundo de la exploración espacial su vasta experiencia. Así, tras el atractivo libro en el que habla de la misión Rosetta con la que la Agencia Espacial Europea hizo descender una sonda sobre un cometa, y tras el libro de la nueva misión (todavía en curso) hacia el sol, el profesor Ferry en el Días del año pasado publicó su tercer trabajo, que trata en esta ocasión uno de los temas más apremiantes y de actualidad: la exploración de Marte.
Polat, la conquista de Marte vista por Paolo Ferri: el libro
El libro se titula The Challenges of Mars, de Raffaello Cortina Editor, y habla de misiones espaciales a un planeta que Ferry describe como «difícil». El libro rastrea la historia de las misiones a Marte y explica por qué Marte, a pesar de estar relativamente cerca y ser un planeta similar a la Tierra, es un objetivo difícil, hasta el punto de provocar el fracaso de la mitad de las misiones encontradas.
Todo está narrado desde el punto de vista del autor, que ha vivido de primera mano las misiones europeas a Marte. Por eso no faltan las anécdotas privadas, a través de las cuales el lector revive las sensaciones, los éxitos y los fracasos vividos por Ferry y sus colaboradores en las salas de control de la Tierra, donde se pilotan sondas espaciales a cientos de millones de kilómetros de distancia.
El libro, que se puede encontrar en librerías y en Internet, concluye con una mirada al futuro, a las misiones a Marte ya previstas para los próximos años, y al sueño de algún día, quizás dentro de unas décadas, enviar el primeros humanos en la superficie del Planeta Rojo.
Navegue por el boletín en formato digital directamente desde nuestro sitio web Quiosco.ilnotizario.net
More Stories
Colestasis neonatal: identificación temprana a través de PopòApp
Hay una novedad importante para quienes se han recuperado del virus, dice un estudio italiano; los detalles
¿Cuáles son los secretos del éxito después de 50 años?