Nueva York — Nasdaq, Inc. (Nasdaq: NDAQ) anunció una serie de mejoras significativas en su plataforma global de vigilancia de mercados, tras culminar un programa piloto que integró funciones avanzadas de inteligencia artificial (IA) en todas las etapas de las investigaciones por abuso de mercado.
La plataforma, utilizada por instituciones financieras en todo el mundo —incluidas 50 bolsas y 20 organismos reguladores internacionales—, ofrece capacidades avanzadas para investigar actividades sospechosas, desde la detección de anomalías hasta la ejecución de medidas regulatorias.
Edward Probst, jefe de Tecnología Regulatoria de Nasdaq, explicó que los actores manipuladores del mercado emplean tácticas cada vez más complejas y difíciles de identificar mediante métodos tradicionales.
“Manipulative actors are increasingly coordinating sophisticated schemes through indirect relationships that evade traditional detection methods, demanding equally sophisticated tools that can unmask hidden connections and advance at a faster rate than the threats we face,” señaló Probst.
“As more marketplaces and participants adopt the added functionality, Nasdaq is uniquely positioned to draw on the collective strength of our client community to uphold the integrity of global capital markets.”
Nuevas capacidades impulsadas por inteligencia artificial
Ante el aumento de la sofisticación de los esquemas de manipulación, los métodos de detección convencionales —basados en procesos manuales— se han vuelto menos efectivos y más laboriosos.
Las nuevas capacidades de Nasdaq utilizan conjuntos de datos industriales e internos de gran escala para ofrecer evaluaciones integrales de actividad y análisis predictivos. Esto permite mejorar la precisión de la detección y reducir los falsos positivos, ayudando a los operadores y participantes del mercado a identificar comportamientos e instrumentos de alto riesgo con mayor eficacia.
Estas mejoras se suman a la IA ya integrada en la plataforma, la cual agiliza el proceso de clasificación y revisión de posibles abusos. A su vez, estas herramientas pueden ser utilizadas por reguladores internacionales para acelerar la aplicación de medidas contra el abuso de mercado.
Nasdaq tiene previsto ofrecer estas mejoras a todos los clientes de su plataforma de vigilancia a partir del cuarto trimestre de 2025.
Resultados del piloto con Arabia Saudita
En colaboración con la Autoridad del Mercado de Capitales de Arabia Saudita (CMA), Nasdaq llevó a cabo un piloto que incorporó herramientas de detección de anomalías impulsadas por IA. El proyecto tuvo como objetivo identificar períodos de actividad inusual asociados con comportamientos previamente definidos.
El resultado fue un 80% de precisión en la detección de esquemas “pump and dump” dentro de una muestra histórica, superando ampliamente los métodos tradicionales.
Saeed Ali Juraybi, director de Vigilancia y Análisis de Mercado de la CMA, expresó su satisfacción con los resultados obtenidos:
“We welcome the opportunity to partner with Nasdaq and demonstrate our relentless commitment to maintaining the trust and integrity of Saudi Arabia’s capital market,” declaró Juraybi.
“The dramatic improvement in detection accuracy we experienced during the pilot period validates the transformative potential of these AI capabilities. Global capital markets face increasingly sophisticated threats that operate across borders, and this technology represents a quantum leap in our ability to identify and combat market manipulation. By working together as an industry to develop and enhance innovative new capabilities, we can stay ahead of the threats we face.”
Una defensa dinámica frente a la manipulación del mercado
La tecnología de vigilancia de Nasdaq abarca una amplia variedad de clases de activos y estructuras de mercado, conectándose con extensos conjuntos de datos a lo largo de todo el ciclo de vida de una operación y los procesos de revisión posteriores.
Tony Sio, jefe de Estrategia Regulatoria e Innovación de Nasdaq, destacó que la plataforma puede adaptarse a las características de cada mercado:
“Each market segment benefits from tailored multi-agent behaviors that can be adapted to specific trading patterns and regulatory requirements,” señaló Sio.
“The platform’s machine learning models continuously improve and respond to new market conditions and manipulation patterns. This means market operators and regulators have access to a dynamic defense system that stays ahead of sophisticated market abuse schemes.”
Compromiso global contra el crimen financiero
El lanzamiento de estas nuevas funciones forma parte del compromiso de Nasdaq con la lucha contra los delitos financieros. En línea con esta visión, Nasdaq Verafin presentó recientemente su Agentic AI Workforce, un conjunto de trabajadores digitales diseñados para transformar la eficiencia y eficacia de los programas de prevención de lavado de dinero (AML) de las instituciones financieras.
Actualmente, la tecnología de Nasdaq es utilizada por el 97% de los bancos sistémicamente importantes a nivel mundial, la mitad de las 25 principales bolsas de valores, 35 bancos centrales y autoridades regulatorias, y más de 3.800 clientes de la industria financiera.
Como socio tecnológico de gran escala, Nasdaq combina experiencia en el sector, innovación tecnológica y servicios en la nube para ayudar a las instituciones financieras a enfrentar sus desafíos operativos más complejos y avanzar hacia la modernización integral del sistema financiero global.