Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Top News

    Leomaris Ruíz hace historia para Venezuela con medalla de plata mundial en judo juvenil

    Sam AllcockBy Sam Allcockoctubre 7, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Leomaris Ruíz hace historia para Venezuela con medalla de plata mundial en judo juvenil

    La judoca venezolana Leomaris Ruíz marcó un hito para el deporte nacional al conquistar la medalla de plata en el Campeonato Mundial Junior de Judo, disputado en Lima, Perú. Con esta hazaña, Ruíz se convierte en la primera venezolana en lograr una presea en un campeonato mundial juvenil de judo, consolidando su posición como una de las jóvenes promesas más destacadas del deporte venezolano en el ámbito internacional.

    Una actuación histórica para el judo venezolano

    La atleta del estado Bolívar compitió en la categoría de -52 kilogramos, donde enfrentó a tres rivales ubicadas entre las diez mejores del mundo. A lo largo del torneo, Ruíz demostró una gran capacidad técnica, fortaleza mental y resistencia, superando tres exigentes golden score (tiempos extras) para alcanzar la final.

    “Fue mi primera experiencia mundial como junior y por mi mente no creía que estuviera a punto de lograr una medalla mundial. Súper orgullosa y super contenta del trabajo que he venido realizando”, expresó Ruíz, quien también fue medallista de bronce en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

    Una final reñida ante la número dos del mundo

    En el combate por la medalla de oro, la venezolana se midió ante la brasileña Nicole Marques, segunda en el ranking mundial. La final fue intensa y prolongada, extendiéndose por más de siete minutos en golden score. Finalmente, la decisión se inclinó a favor de la brasileña por acumulación de amonestaciones, otorgando la plata a Ruíz.

    “Una final donde la decisión arbitral estuvo presente y por poco, tuvimos esa victoria. Los planes eran diferentes, pero fue una buena final con una buena contrincante. Estuvo peleada pero no salimos con la victoria. Salimos contentos con lo que logramos y dejar el nombre de Venezuela en alto en el circuito mundial fue lo mejor”, destacó la atleta, satisfecha con el desempeño mostrado en el tatami limeño.

    El camino hacia la medalla

    El recorrido de Leomaris Ruíz en el Mundial Junior fue impecable. En la primera ronda pasó bye y debutó con una contundente victoria por ippon ante la chilena Fernanda Milling, apenas a los 28 segundos de iniciado el combate.

    En la ronda de 16, enfrentó a la británica Lola Hodson (puesto 14 del mundo), a quien venció también por ippon luego de seis minutos y 35 segundos de golden score. La acumulación de tres amonestaciones para la británica le dio el triunfo a la venezolana.

    En cuartos de final, Ruíz se midió con la italiana Gaia Stella, líder del ranking mundial, a quien derrotó por yuko a los tres minutos y 36 segundos de combate. “Uno ve este nivel como el más top pero, cuando uno está ahí y ve todo lo que ha recorrido y lo que está logrando, y que está con los mejores de los mejores, nos damos cuenta de que nada es imposible y que todo lo que hemos hecho si se puede hacer realidad, sin importar qué y quién sea”, comentó la atleta, también campeona de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024.

    Una semifinal intensa y decisiva

    En las semifinales, Ruíz tuvo una batalla muy cerrada contra la alemana Tabea Mecklenburg, séptima del mundo. El duelo se extendió por más de nueve minutos y, nuevamente en golden score, la venezolana logró imponerse por yuko.

    “El combate de la semifinal estuvo reñido y muy complejo, porque las dos no dábamos por hecho nada y la definición se tuvo que ir a golden score. Gracias a Dios salimos con la victoria”, expresó Ruíz desde Lima, visiblemente emocionada tras conseguir su pase a la final.

    Orgullo nacional y proyección internacional

    Con este resultado, Leomaris Ruíz no solo se consolida como una de las mejores judocas juveniles del continente, sino que también abre un nuevo camino para el judo femenino venezolano en competencias de nivel mundial. Su actuación representa el fruto de años de preparación y del esfuerzo conjunto entre atletas, entrenadores y federaciones deportivas del país.

    Ruíz, quien ocupa actualmente el puesto 23 del ranking mundial, espera la próxima actualización oficial para conocer su nueva posición tras este resultado histórico. Más allá del podio, su desempeño simboliza la perseverancia, el talento y el crecimiento del deporte venezolano en escenarios internacionales.

    “Dejar el nombre de Venezuela en alto en el circuito mundial fue lo mejor”, concluyó la joven atleta, orgullosa de su logro y de haber representado con honor al país en una cita mundialista que ya forma parte de la historia del judo nacional.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    HONOR 400 Series: la inteligencia artificial que revoluciona la fotografía móvil

    octubre 7, 2025

    “Caballero Universal” da inicio oficial a su quinta edición con 24 países en competencia

    octubre 7, 2025

    Periodistas venezolanos llaman a la paz y rechazan cualquier forma de intervención militar

    octubre 5, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.