CARACAS.– Con un despliegue de creatividad, color y elegancia, la edición “Sueños y Fantasías” del certamen “Pequeña Modelo Venezuela” alcanzó su gran noche final en el Teatro Santa Fe de la capital venezolana. El espectáculo, producido por la Escuela y Agencia de Modelos “Garbo and Class”, reunió a familiares, representantes y miembros del jurado para presenciar el talento de las más pequeñas promesas del modelaje nacional.
Formación y preparación profesional
El evento, concebido como una plataforma de crecimiento artístico y humano, contó con la participación de 20 niñas que durante al menos tres meses recibieron formación integral en diversas áreas: bailes, expresión corporal, técnicas de casting, foto pose y presentación escénica.
Estas clases, impartidas por especialistas en el área de modelaje y arte escénico, tuvieron como propósito preparar a las participantes para desenvolverse con confianza y profesionalismo en la pasarela. Durante la gala final, las niñas desfilaron con trajes de fantasía y diseños inspirados en princesas, demostrando el aprendizaje adquirido y su capacidad para conectar con el público.
La noche concluyó con la selección de las ganadoras que pasarán a formar parte del grupo de talentos exclusivos de la agencia “Garbo and Class”, reafirmando el compromiso de la organización con la proyección del talento infantil venezolano.
Nuevas reinas para el año 2025
El certamen se dividió en tres categorías: Baby, Little y Pre Teen, cada una con su respectiva ganadora. El jurado calificador coronó como nuevas reinas a Antonella Ortegano (Pequeña Modelo Venezuela Baby 2025), Stefania Baptista (Pequeña Modelo Venezuela Little 2025) y Diana Vilera (Pequeña Modelo Venezuela Pre Teen 2025).
Asimismo, se otorgaron títulos honoríficos en la línea de princesas a: Arianna Camargo (PMV World Baby), Emiliana Ferreira (PMV World Little), María Alejandra Tovar (PMV World Pre Teen), Samantha Rodríguez (PMV International Baby), Sophia Contreras (PMV International Little) y Stephanie Gerardo (PMV International Pre Teen).
Un concurso con sello propio
El “Pequeña Modelo Venezuela” se distingue como el único concurso de belleza infantil en el país que premia la dulzura, el talento y la actitud de las participantes. Gracias al esfuerzo de su directiva y al respaldo de firmas reconocidas de calzados, accesorios, vestimentas y juguetes, el certamen ha logrado posicionar a sus ganadoras como embajadoras e imagen de diversas campañas publicitarias a nivel nacional e internacional.
Este modelo de proyección no solo impulsa la industria de la moda infantil en Venezuela, sino que también fomenta valores como la disciplina, la confianza y la responsabilidad desde edades tempranas.
Un equipo de producción de alto nivel
El certamen está presidido por Alba Achique, quien encabeza un equipo creativo conformado por José Gregorio Barreto en la Dirección, José Gabriel Oriquin en la Producción General, Gisel Rodríguez en la Tormenta Creativa y Jorge Alejandro (JABA) en la Fotografía y Diseño de Arte.
A este grupo se suman Alejandro Martínez Oviedo y Junior Díaz, quienes aportaron su experiencia para hacer de esta edición una producción impecable, con altos estándares técnicos y estéticos. La organización reafirma así su objetivo de consolidar el “Pequeña Modelo Venezuela” como una vitrina de formación y profesionalismo dentro de la industria.
Una gala conducida por Victoria Abuhazi
La conducción de la gala estuvo a cargo de la modelo, animadora y ex reina de belleza Victoria Abuhazi, quien aportó elegancia y carisma a la velada. Abuhazi ha destacado recientemente por sus distinciones internacionales, entre ellas su rol como imagen principal de PODIUM Latinoamérica y su participación como modelo invitada en el Milán Fashion Week y el Madrid Fashion Week.
Su presencia en la ceremonia añadió un toque de sofisticación al evento, reforzando el vínculo entre el certamen y el mundo profesional del modelaje.
Un espacio para el arte, la disciplina y los sueños
Con esta edición, el “Pequeña Modelo Venezuela” continúa consolidándose como un referente nacional en la formación de talentos infantiles, apostando por la educación artística y el desarrollo integral de las nuevas generaciones.
La producción de “Sueños y Fantasías” dejó en claro que el certamen no es solo una competencia de belleza, sino una plataforma de crecimiento personal y profesional que celebra la creatividad, la disciplina y la pasión por el arte escénico.
El evento reafirmó que, en medio de un entorno en constante transformación, el talento venezolano sigue brillando con fuerza, proyectando al país como cuna de futuras estrellas del modelaje y la moda.