Riad, Arabia Saudita. En un acontecimiento que marca un antes y un después en la historia de la medicina, el King Faisal Specialist Hospital and Research Centre (KFSHRC) de Riad ha realizado con éxito la primera resección tumoral intracraneal robótica del mundo. Este avance representa un nuevo estándar global en precisión neuroquirúrgica y tiempos de recuperación, consolidando a la institución saudí como referente internacional en innovación médica.
La cirugía fue practicada en un paciente de 68 años que sufría intensos dolores de cabeza y pérdida de concentración. Los especialistas lograron extirpar un tumor cerebral de 4,5 centímetros utilizando brazos robóticos de última generación. Lo más sorprendente del procedimiento fue la rápida recuperación del paciente, quien fue dado de alta completamente consciente en menos de 24 horas, un tiempo casi cuatro veces más rápido que en las cirugías cerebrales convencionales.
Tecnología robótica al servicio de la precisión quirúrgica
Los directivos del hospital explicaron que la técnica robótica permitió minimizar el trauma quirúrgico y acelerar significativamente la recuperación del paciente. El Dr. Homoud Aldahash, consultor en tumores de la base del cráneo en KFSHRC y responsable de la operación, destacó los beneficios del sistema robótico en términos de control y seguridad.
“The patient’s same-day discharge, fully conscious and without complications, represents a new benchmark for neurosurgical innovation”, afirmó el Dr. Aldahash.
La intervención, que duró aproximadamente una hora, utilizó brazos robóticos guiados por un sistema óptico tridimensional. Esta tecnología permitió a los cirujanos operar con una vista ampliada y clara del cerebro, mientras que la navegación asistida por imágenes garantizó la extracción precisa del tumor sin dañar áreas cerebrales vitales.
Innovación alineada con la visión de transformación del KFSHRC
El Dr. Majid Alfayyadh, director ejecutivo del KFSHRC, subrayó que este logro se enmarca dentro del proceso de transformación que atraviesa la institución.
“This achievement reflects KFSHRC’s growing role in shaping the future of global medicine”, expresó.
“It aligns perfectly with our vision, where innovation and patient-centered care define the future of healthcare”.
Antes del desarrollo de la neurocirugía robótica, los procedimientos de este tipo se realizaban manualmente bajo un microscopio quirúrgico, dependiendo en gran medida de la destreza y estabilidad del cirujano. La incorporación de sistemas robóticos elimina el temblor, mejora la estabilidad de los instrumentos y ofrece una visualización más precisa y segura, redefiniendo los estándares globales de la neurocirugía moderna.
Continuidad de una trayectoria de liderazgo global
Esta hazaña se suma al creciente historial de logros del KFSHRC en materia de cirugía robótica avanzada. La institución ya había protagonizado hitos médicos al realizar el primer trasplante de corazón robótico y el primer trasplante de hígado robótico del mundo, ambos reconocidos internacionalmente. Estos avances consolidan al hospital como uno de los centros más avanzados del planeta en cirugía mínimamente invasiva y automatizada.
A medida que los sistemas de salud del mundo se orientan hacia la automatización y la cirugía guiada por precisión, el éxito de KFSHRC refuerza su posición como pionero global en innovación médica y desarrollo tecnológico.
Reconocimientos internacionales y liderazgo regional
El prestigio del KFSHRC ha sido refrendado por sus posiciones destacadas en los principales rankings globales. En 2025, el hospital fue clasificado número uno en Medio Oriente y África del Norte, y decimoquinto a nivel mundial entre los 250 centros médicos académicos más importantes.
Además, fue reconocido por Brand Finance 2025 como la marca de salud más valiosa del Medio Oriente, y figura en las listas de Newsweek como uno de los World’s Best Hospitals 2025, Best Smart Hospitals 2026 y Best Specialized Hospitals 2026.
Estos reconocimientos consolidan su papel como líder mundial en atención médica basada en la innovación y la excelencia científica.
Un nuevo paradigma en la neurocirugía global
Con este nuevo logro, el King Faisal Specialist Hospital and Research Centre reafirma su compromiso con la excelencia médica, la innovación tecnológica y la atención centrada en el paciente.
El éxito de esta primera resección tumoral intracraneal robótica no solo marca un avance técnico sin precedentes, sino que también abre la puerta a una nueva era en la neurocirugía, donde la precisión, la seguridad y la recuperación acelerada transforman el futuro de la medicina moderna.