Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Tecnología

    Ecorobotix obtiene 150 millones de dólares para impulsar su tecnología de cuidado planta por planta impulsada por IA y presentará nuevas innovaciones en Agritechnica

    Sam AllcockBy Sam Allcockoctubre 13, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Ecorobotix obtiene 150 millones de dólares para impulsar su tecnología de cuidado planta por planta impulsada por IA y presentará nuevas innovaciones en Agritechnica

    La empresa suiza Ecorobotix, reconocida mundialmente como líder en soluciones agrícolas de pulverización de Ultra Alta Precisión (UHP) impulsadas por inteligencia artificial, anunció la captación de 150 millones de dólares en nuevas rondas de financiamiento, destinadas a acelerar la expansión global de su tecnología Plant-by-Plant™, una innovación que redefine los estándares de la agricultura sostenible.

    El anuncio fue difundido a través de GlobeNewswire, y la compañía adelantó que mostrará sus más recientes avances durante la feria Agritechnica 2025, que se celebrará en noviembre en Hannover, Alemania. Este evento es considerado el más importante del mundo en materia de maquinaria y tecnología agrícola, y servirá como escenario para presentar los logros obtenidos gracias a su sólida base tecnológica y respaldo financiero.

    Innovación con precisión milimétrica

    En el corazón del éxito de Ecorobotix se encuentra su tecnología Plant-by-Plant™, desarrollada con inteligencia artificial capaz de identificar y tratar cada planta de forma individual, aplicando una cantidad precisa de producto con una huella de pulverización de solo unos centímetros.

    Esta metodología permite reducir el uso de pesticidas y productos de protección de cultivos hasta en un 95%, sin comprometer la efectividad de los tratamientos. Entre los beneficios para los productores destacan la posibilidad de utilizar productos no selectivos de forma segura, menores costos de insumos, mayor cumplimiento con las regulaciones ambientales más estrictas, y rendimientos agrícolas superiores.

    Con esta tecnología, Ecorobotix busca no solo mejorar la productividad del campo, sino también impulsar una transformación hacia una agricultura más precisa, eficiente y sostenible, contribuyendo a una reducción significativa del impacto ambiental del sector.

    Respaldo de inversores internacionales

    El crecimiento de la compañía ha sido respaldado por una sólida base de inversionistas globales. En 2025, Ecorobotix cerró una ronda de financiamiento Serie D por 105 millones de dólares, liderada por Highland Europe, uno de los fondos de capital de riesgo más importantes del continente.

    A esta ronda se unieron nuevos inversionistas estratégicos como el European Circular Bioeconomy Fund (ECBF) y McWin Capital Partners, a través de su McWin Food Tech Fund.

    La operación complementa la ronda Serie C de 45 millones de dólares obtenida en 2024, alcanzando así un total de 150 millones de dólares recaudados. Este capital permitirá a la empresa suiza acelerar la innovación, expandir su presencia internacional y fortalecer su liderazgo en tecnologías agrícolas inteligentes.

    Expansión global y visión de futuro

    “These latest investment rounds have allowed us to accelerate innovation, expand into new crop types, broaden our product range, and bring advanced crop algorithms to market faster,” declaró Dominique Mégret, director ejecutivo (CEO) de Ecorobotix. “Thanks to the trust of our investors, we are scaling a proven solution to help deliver better-quality food for the world.”

    Las palabras del ejecutivo reflejan la estrategia de la empresa para consolidarse como referente mundial en agricultura de precisión, una industria que atraviesa un proceso de transformación impulsado por la digitalización, la automatización y la sostenibilidad.

    El modelo de Ecorobotix integra robótica avanzada, visión por computadora y algoritmos de IA capaces de analizar datos agrícolas en tiempo real, lo que permite optimizar los recursos, mejorar la salud de los suelos y elevar la calidad de los alimentos producidos.

    Preparativos para Agritechnica 2025

    Durante la próxima edición de Agritechnica, Ecorobotix planea presentar una nueva generación de equipos y soluciones enfocadas en una agricultura más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

    La compañía adelantó que sus innovaciones atraerán la atención de productores, cooperativas agrícolas y entidades públicas comprometidas con los objetivos de sostenibilidad y transición ecológica. El enfoque de la empresa se alinea con las políticas europeas que promueven la reducción de químicos agrícolas y la optimización del uso de agua y energía.

    Perspectivas

    Con esta nueva inyección de capital, Ecorobotix proyecta ampliar su gama de productos, adaptar sus algoritmos a más tipos de cultivos y fortalecer sus capacidades de investigación y desarrollo (I+D).

    La empresa, fundada en Suiza, se posiciona así como un actor clave en la evolución de la agricultura mundial, demostrando que la innovación tecnológica puede ir de la mano con la protección ambiental y la seguridad alimentaria.

    La tecnología Plant-by-Plant™ se perfila como un ejemplo tangible de cómo la inteligencia artificial puede transformar la forma de cultivar alimentos, ofreciendo una combinación de eficiencia, sostenibilidad y precisión que podría definir el futuro de la agricultura moderna.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    Quick-Press® consolida su liderazgo ético y sostenible en el sector de lavandería venezolana

    octubre 13, 2025

    La FDA aprueba nueva indicación de UZEDY® para el tratamiento del trastorno bipolar tipo I en adultos

    octubre 11, 2025

    MetaTerra inicia conversaciones para integrar Miracle Pay en el nuevo Aeropuerto Internacional de Rumanía

    octubre 10, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.