Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Top News

    Colombia. Anuncian reanudación de transporte con Venezuela

    ArzuBy Arzuseptiembre 11, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Colombia.  Anuncian reanudación de transporte con Venezuela
    Colombia.  Anuncian reanudación de transporte con Venezuela
    Gustavo Petro. (Foto: perfil de Twitter).

    por Paolo Menchi –

    En un libro recién publicado («Cuando éramos felices pero no lo sabíamos»), la escritora colombiana Melba Escobar habla de Colombia y Venezuela como «hermanos siameses separados al nacer», destacando los fuertes lazos que siempre han existido entre ellos, desde que formaron parte de la misma Nación, y la Gran Colombia la quiso Simón Bolívar.
    Desafortunadamente, en los últimos años, las diferentes visiones políticas de los dos gobiernos los han llevado cada vez más a distanciarse de los dos países que ya ni siquiera tienen relaciones diplomáticas o comerciales.
    Tras la elección de Petro, el primer presidente de izquierda de Colombia, las cosas cambiaron tanto que hace unos diez días se anunció la reanudación de las relaciones diplomáticas, tras un paréntesis de tres años, tras el reconocimiento del entonces presidente colombiano Duque. de Guaidó, presidente de la autoproclamada Venezuela.
    Ayer, los dos presidentes emitieron otro anuncio importante, que es la reanudación de los contactos aéreos y terrestres, a partir del 26 de septiembre, fecha de apertura de las fronteras.
    Cinco aerolíneas (Avianca, Latam, Ultra y Wingo y Avior) cubrirán algunas de las rutas entre los dos países.
    Restablecer los lazos es el primer paso para reanudar las relaciones comerciales entre los dos países que se necesitan en esta área.
    Así comienza la salida de Venezuela del aislamiento internacional que pretendía Estados Unidos con la esperanza de derrocar a Maduro, intento sin duda fallido pero que inquietó aún más al pueblo venezolano.
    El gobierno colombiano no tiene absolutamente ninguna intención de entregar a los refugiados políticos que lucharon contra Maduro, sino que cree que debe proponerse como mediador entre el gobierno venezolano y la oposición hasta que se reactiven las negociaciones iniciadas en México para asegurar que las elecciones de 2024 se lleven a cabo de manera correcta y tranquila y que los que pierdan puedan aceptar la derrota sin provocar supuestos fraudes y alimentar el odio y la violencia, para volver paulatinamente a Venezuela a la normalidad.
    No será un camino fácil, al menos mientras Maduro sea el líder indiscutido del partido chavista, la esperanza es que surjan líderes alternativos que se propongan con una postura más suave hacia la oposición para llegar a un acuerdo con mayor facilidad.

    Artículo anteriorUcrania. Contraataque: se reanudan Kobyansk e Izyum, pero los rusos se organizan en Donbas
    próximo artículoIsrael. ¿Hacia el regreso de Benjamin Netanyahu?

    Arzu

    Related Posts

    A sala llena culmina en Buenos Aires el primer Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana en el Sur

    agosto 25, 2025

    La Cachapa se consolida como patrimonio gastronómico venezolano en su día mundial

    agosto 23, 2025

    El crudo venezolano regresa a los mercados de EE.UU. tras años de sanciones

    agosto 18, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.