Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Top News

    AMÉRICA/VENEZUELA – “Catequistas de un Corazón Sinodal” para la escucha, el diálogo, el discernimiento y la inclusión

    ArzuBy Arzuseptiembre 12, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    AMÉRICA/VENEZUELA – “Catequistas de un Corazón Sinodal” para la escucha, el diálogo, el discernimiento y la inclusión

    AMÉRICA/VENEZUELA – “Catequistas de un Corazón Sinodal” para la escucha, el diálogo, el discernimiento y la inclusión

    volver a blog

    Caracas (Agencia Fides) – Con motivo de la celebración de la “Semana Nacional de Educación Religiosa” que se celebrará en Venezuela del 18 al 22 de septiembre, el Departamento de Catecismo de la Conferencia Episcopal ha preparado el Auxiliar “Educador con Corazón Sinodal” que explora el tema de la semana. La presentación afirma que “el corazón es el centro de la vitalidad humana para ese maestro”, y la Ayuda fue creada para que esta semana sea una oportunidad para “reflexionar, orar y celebrar como debe tener el corazón de un catequista”. un corazón congregacional dispuesto a escuchar, dialogar, discernir e integrar.” La referencia bíblica es Filipenses 2:2b: “Tengan el mismo amor, la misma alma, y ​​el mismo cariño”.
    “El corazón es la casa de fuego del Espíritu Santo que quita la frialdad y camina con el otro y vive la fraternidad”, explica el texto, afirmando que el catequista de este centro vital: “toma la iniciativa de salir sin miedo, para ofrecer misericordia se deja preocupado por la realidad, tocando la carne de la historia de sus interlocutores; acompaña y afronta con paciencia las operaciones por difíciles que sean; ella es testigo y sabe fructificar y celebrar la obra del reino de Dios”. Cuando el corazón se enferma de individualismo, de pereza, de pesimismo, de mundo espiritual, de guerra entre nosotros… «Se elimina la posibilidad de que el catequista sea testigo, comunicador, compañero, místico y recolector».
    El material proporciona un estudio en profundidad del tema elegido para la Semana Nacional de Educación Cristiana a través de actividades que se implementarán en un grupo de docentes y la dinámica del pensamiento individual y social. El domingo 18 de septiembre está previsto el envío de un mensaje a los catequistas desde el Departamento de Catecismo de la Conferencia Episcopal, mientras que el último día, domingo 25 de septiembre, se celebrará una Misa con motivo del Día del Catequista y Misioneros de Misioneros.
    (SL) (Agencia Fides 9/12/2022)



    Involucrado:

    Arzu

    Related Posts

    Inasa impulsa modelo de autogestión para garantizar operación de plantas desalinizadoras en Península de Macanao

    septiembre 15, 2025

    Xiaomi se une a la celebración de los 202 años de independencia de Costa Rica con tecnología de última generación

    septiembre 12, 2025

    Villa Communications recibe el premio “Hispanic Business Salute 2025” de los Dallas Cowboys, NBC y UPS

    septiembre 11, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.