Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Top News

    AMÉRICA/COLOMBIA – Migrantes: Obispos de Venezuela y Colombia intensifican acción conjunta sobre fronteras y crisis humanitaria en Apartadó

    ArzuBy Arzuoctubre 15, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    AMÉRICA/COLOMBIA – Migrantes: Obispos de Venezuela y Colombia intensifican acción conjunta sobre fronteras y crisis humanitaria en Apartadó

    AMÉRICA/COLOMBIA – Migrantes: Obispos de Venezuela y Colombia intensifican acción conjunta sobre fronteras y crisis humanitaria en Apartadó

    CCA

    Caracas (Agencia Fides) – La Conferencia de Obispos de Venezuela y Colombia desde hace varios años establece contactos permanentes y encuentros periódicos para intercambiar ideas, propuestas y planes de acción en beneficio de las comunidades eclesiales de ambos países. En la última reunión celebrada el 10 y 11 de octubre, en la diócesis venezolana de San Cristóbal, que celebra el centenario de su fundación, abordaron, entre otros temas, la reapertura de las fronteras entre los dos países (ver Fides 29/09 ./ 2022) y sobre Algunos aspectos del fenómeno migratorio.
    “Es un hecho que vemos con satisfacción -escriben en el discurso de clausura- pero que nos exige, como Iglesia al servicio del pueblo, intensificar la labor pastoral en comunión, especialmente en la amplia región de Colombia.- el eje fronterizo venezolano, desde la Guajira hasta la Amazonía, con esto queremos volver a manifestar que la Iglesia es madre de todos sin límites.
    Las Iglesias de Colombia y Venezuela, cumpliendo su misión, reafirman su compromiso por la paz y la justicia, que implica la reconciliación de todos, según su ministerio, y a través de la cual defienden la vida, la convivencia fraterna, la solidaridad y la justicia. Por lo tanto, se anuncian las siguientes reuniones de las dos Conferencias Episcopales, de los obispos de las diócesis de frontera y de los cuerpos eclesiásticos que se ocupan de todos los miembros del pueblo de Dios, con especial atención a los más pobres, excluidos y en situación. Necesidad, «según las necesidades del amor fraterno que nos distinguen como discípulos del Señor Jesús». También se proclaman a todos los hermanos signos y gestos que expresan la preocupación de los obispos.
    El comunicado concluye subrayando que el encuentro se desarrolló en espíritu congregacional, en escucha mutua y oración, para discernir los caminos a seguir, e invocando la protección de la Madre de María, que fue honrada en Colombia como Chiquinquera y Coromoto en Venezuela. .
    Mientras los dos obispos reafirmaron su compromiso concreto con los migrantes, el obispo de la diócesis colombiana de Apartadó, monseñor Hugo Alberto Torres Marín, advirtió sobre una «crisis humanitaria» en el territorio de Urabá y Darién. Poblaciones transitorias hacia Centroamérica. Cada día llegan y salen del municipio de Necoclí entre 1.800 y 2.100 personas, y se empiezan a observar casos de mendicidad, hurto, explotación sexual y trata de personas.
    El obispo también señala que los esfuerzos y acciones del gobierno y de los organismos estatales para apoyar a los inmigrantes refugiados y a la población civil no son suficientes, por lo que pide un plan de contingencia. “Es necesario activar el plan de respuesta a emergencias por parte de los municipios, ajustar precios de boletos fluviales en función de la edad, albergar a personas vulnerables, adecuar espacios con mínimos resguardos, incrementar entregas de comida caliente, suplementos nutricionales para niños y mujeres embarazadas, y brindar asistencia a niños no acompañados .familias y encontrar y enjuiciar a quienes explotan a los migrantes”.
    Ante esta dura realidad en la que vivimos, la diócesis lanzó una campaña para atraer la atención de toda la comunidad diocesana, de entidades y personas de buena voluntad, con el fin de apoyar a estos inmigrantes, y brindarles una ayuda concreta y solidaria.
    (SL) (Agencia Fides 14/10/2022)


    Involucrado:

    Arzu

    Related Posts

    A sala llena culmina en Buenos Aires el primer Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana en el Sur

    agosto 25, 2025

    La Cachapa se consolida como patrimonio gastronómico venezolano en su día mundial

    agosto 23, 2025

    El crudo venezolano regresa a los mercados de EE.UU. tras años de sanciones

    agosto 18, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.