Alergias primaverales: prevención y consejos para aliviar esta desagradable molestia estacional



Aunque el final del invierno puede ser agradable, la primavera es un período algo complicado para muchas personas, debido a las molestas alergias. Aquí hay algunos consejos para lidiar con este malestar.

La primavera finalmente ha comenzado. A pesar de la felicidad que puede surgir del final del invierno y la llegada de la hermosa estación, hay muchas personas que viven este período como una tortura. La culpa es de las alergias, que se producen periódicamente y están muy relacionadas con la producción de polen por parte de las plantas. En este artículo veremos cuáles son las mejores estrategias para hacer frente a este malestar.

Alergias primaverales, consejos para reducirlas
Alergias primaverales: prevención y consejos útiles para hacer frente a esta molestia estacional – Grantennistoscana.it

La polenosis es el término utilizado para referirse a una reacción alérgica causada por el polen., que se inhalan y se asientan en las mucosas de las vías respiratorias. Aquí liberan su contenido, lo que a su vez desencadena una respuesta del sistema inmunitario y la aparición de síntomas propios de las alergias, como tos, rinitis y conjuntivitis.

El período de mayor producción de polen por parte de las plantas es precisamente el que se extiende desde la primavera hasta el verano. Abril, mayo y junio son los meses en los que más se tiene. La alergia al polen puede ser muy irritante y provocar reacciones como sinusitis, asma o bronquitis. Afortunadamente, hay algunas estrategias en las que puede confiar para lidiar con el problema.

READ  Un cometa de Neandertal se prepara para recibir el sol vivo a las 5.00 - Espacio y Astronomía

Alergia primaveral, algunos trucos para afrontarla mejor

Hay varias precauciones útiles que debe tomar si es alérgico al polen. En primer lugar, aprender sobre los tipos de polen y sus períodos de floración asociados es un primer paso. De esta manera, podrá predecir cuándo comenzará la vacunación y le será más fácil concentrarse en la prevención, por ejemplo, tomando los medicamentos adecuados antes de que aparezcan los síntomas.

Remedios para la alergia primaveral
Alergia al polen, precauciones y remedios naturales para prevenir y aliviar los síntomas – Grantennistoscana.it

El polen es especialmente frecuente en días con mucho sol y viento. El horario más importante es de 10 a 16, y si estás en casa o en el trabajo, el consejo es mantener las ventanas cerradas. Usar un acondicionador o un generador de aniones definitivamente ayudará. También es importante mantener la casa limpia.

Caminar en parques o campos no es ideal para las personas alérgicas al polen. Lo mismo ocurre con las actividades al aire libre, como los deportes. Una vez de vuelta a casa, Una ducha suave y un lavado del cabello te permitirán eliminar el polen que se le adhiere Durante el día. Cámbiate siempre de ropa y evita dejar la ropa a secar al aire libre. El polen, de hecho, puede adherirse a la ropa.

Qué evitar y remedios naturales para aliviar los síntomas

Continuando, te aconsejamos que reduzcas tu consumo de alcohol: este último estimula la secreción de moco y es capaz de dilatar los vasos sanguíneos. Como resultado, la congestión nasal solo empeorará. También se debe evitar fumar debido a su efecto irritante sobre las membranas mucosas de los ojos y la nariz.

Además de los medicamentos, Existen remedios naturales para aliviar los síntomas de la alergia al polen. La grosella negra, por ejemplo, tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antihistamínicas. La rosa mosqueta es un antioxidante ideal para prevenir las alergias respiratorias. Mientras que adatoda tiene efecto broncodilatador, antiséptico y antihistamínico, lo que mejora la respiración en personas con bronquitis y tos.

READ  Clima, récord de precipitaciones de California gracias al río atmosférico: ayuda contra la sequía y el fuego

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top