Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) reforzaron este mes su papel como actor clave en la conversación global sobre museología, al albergar en Dubái la 27ª Conferencia General del Consejo Internacional de Museos (ICOM). El evento, considerado un punto de inflexión para la nación y la región, abrió un espacio estratégico para presentar una contribución distintiva de los EAU al debate internacional sobre el futuro de los museos.
La conferencia, celebrada bajo el lema “The Future of Museums in Rapidly Changing Communities”, planteó preguntas esenciales sobre el rol indispensable de estas instituciones en contextos marcados por cambios sociales, económicos y ambientales acelerados.
Según destacó Mohamed Khalifa Al Mubarak, presidente del Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dhabi, el compromiso del país con los museos se remonta a la visión del fundador de la nación, el difunto jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan. En 1969, antes incluso de la formación oficial del Estado, ordenó la creación del primer museo del país en la ciudad oasis de Al Ain, impulsado por la convicción fundamental de que “a nation without a past is a nation without a present or a future.”
A lo largo de más de cinco décadas, los EAU han construido sobre ese fundamento para garantizar que el patrimonio y los valores culturales formen parte activa del tejido comunitario y del futuro compartido de la nación. Para las autoridades, los museos continúan siendo plataformas esenciales de conexión humana, transformación social y empoderamiento de las nuevas generaciones.
Abu Dhabi acelera su inversión cultural
En los últimos diez años, Abu Dhabi ha intensificado su desarrollo cultural con una estrategia clara y sostenida. La capital avanza en importantes proyectos museísticos dentro del Distrito Cultural de Saadiyat, con próximas inauguraciones del Zayed National Museum y el Natural History Museum Abu Dhabi, este último el primero de su tipo en la región. El Guggenheim Abu Dhabi se sumará posteriormente a un distrito que ya alberga al Louvre Abu Dhabi —el primer museo universal del mundo árabe— y a teamLab Phenomena Abu Dhabi.
El emirato también ha renovado y reabierto instituciones patrimoniales clave como Al Ain Museum y Qasr Al Hosn. En paralelo, ha fortalecido la cooperación nacional para salvaguardar el patrimonio intangible, contribuyendo a ampliar la lista de la UNESCO que reconoce tradiciones vivas en todos los emiratos. Un programa arqueológico en expansión ha permitido descubrir nuevos hallazgos, desde fósiles paleontológicos hasta artefactos cristianos tempranos, que profundizan la comprensión del diverso legado cultural de la región.
Estas iniciativas hablan del compromiso de Abu Dhabi por consolidar uno de los paisajes culturales más dinámicos e innovadores del mundo.
El modelo museístico de Abu Dhabi
La visión del emirato redefine el papel de los museos como guardianes de la cultura y como laboratorios de conocimiento, creatividad y descubrimiento. Las instituciones del Distrito Cultural de Saadiyat buscan expandir la comprensión de la historia humana, desde los orígenes de la vida hasta las fuerzas creativas que moldean el futuro.
Al Mubarak explica que el diseño del distrito surge de un enfoque holístico en el que se priorizan los espacios cívicos y el potencial de los museos para generar encuentros, diálogo auténtico y cohesión social. Cada institución desempeña un rol especializado dentro de un ecosistema interconectado que fortalece la identidad nacional, enriquece la vida comunitaria y acelera el progreso colectivo.
Este modelo, además, responde a la diversidad de los EAU, donde conviven más de 200 nacionalidades. Los museos se han convertido en lugares de pertenencia, espacios donde residentes de diferentes orígenes encuentran puntos en común, oportunidades profesionales y conexiones con industrias culturales en crecimiento. También aportan herramientas para que los jóvenes comprendan sus raíces y naveguen un mundo en transformación.
Aporte a la conversación global
Durante décadas, la complejidad y riqueza de la cultura árabe estuvo subrepresentada en la narrativa museística global. Para las autoridades emiratíes, los museos del país inyectan nuevas perspectivas basadas en historias locales, valores de conexión, artesanía, poesía y una profunda relación con la tierra y el mar.
A través de alianzas internacionales como la de ICOM, los EAU buscan compartir conocimientos, aprender de otras experiencias y sumar una voz clara a conversaciones globales de relevancia. La celebración de ICOM 2025 en Dubái permitió que profesionales del Golfo y del mundo árabe se integraran de manera activa a la comunidad museística internacional, influyendo en las prácticas del sector.
Al cierre, Al Mubarak reiteró que la nación trabaja para construir una red museística profundamente integrada a sus comunidades. Su visión apunta a avanzar, como país y como región, hacia “a future worthy of our past.”
