El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) dio inicio esta semana a una agenda especial de actividades dirigidas a emprendedores, con el fin de ofrecer herramientas prácticas, fomentar el intercambio de experiencias y fortalecer el encadenamiento productivo en el país. La iniciativa, organizada junto a la Escuela de Emprendedores del organismo, se desarrolla en el marco de la semana global del emprendimiento, un evento internacional que reconoce el papel de la innovación y la creación de negocios en el desarrollo económico.
Actividades presenciales en la sede de Nueva Granada
La programación se lleva a cabo en la sede del Inces ubicada en la avenida Nueva Granada de Caracas, tanto en el auditorio principal como en el salón de usos múltiples del edificio anexo. Ambos espacios fueron habilitados para recibir a participantes provenientes de distintos sectores, con el propósito de facilitar el acceso a jornadas formativas que fortalecen conocimientos y habilidades empresariales.
Las actividades comenzaron este martes 18 de noviembre con el conversatorio “Expobanca Emprende”, un encuentro orientado a discutir oportunidades para el desarrollo de proyectos, la articulación con entidades financieras y la presentación de experiencias de emprendedores que buscan consolidar sus modelos de negocio.
Motivación y resiliencia como claves para avanzar
La agenda continúa este miércoles 19 con la actividad “Más allá del comienzo: el poder de persistir”, una sesión enfocada en la motivación, la constancia y la resiliencia empresarial. El objetivo de este encuentro es proporcionar a los participantes estrategias para enfrentar los retos propios de los primeros años de emprendimiento, haciendo énfasis en la toma de decisiones, la adaptabilidad y la disciplina necesaria para sostener un proyecto en un entorno competitivo.
Este espacio busca, además, fortalecer la confianza de los emprendedores y guiarlos hacia una mejor comprensión de los desafíos del mercado local, ofreciendo testimonios y orientaciones prácticas desde una perspectiva motivacional y formativa.
Historias que inspiran y crean redes de valor
Las jornadas culminarán el jueves 20 con el intercambio de experiencias “Emprender y Crecer: voces que inspiran”, un encuentro diseñado para presentar historias de éxito y generar un entorno propicio para el networking. Los asistentes podrán conocer casos reales de crecimiento empresarial y establecer vínculos con otros emprendedores, lo que permitirá ampliar redes y explorar oportunidades de cooperación o encadenamiento productivo. Todas las actividades de la semana están pautadas para iniciar a las 9:00 a.m.
El Inces reafirma su compromiso con el ecosistema emprendedor
En el marco de esta iniciativa, el Inces destacó que utiliza la semana global del emprendimiento como una plataforma para consolidar el trabajo que realiza de forma continua en todo el país. Su propósito central es procurar una red de apoyo para los nuevos negocios, ofreciendo formación técnica, asesoría, oportunidades de intercambio y espacios para el crecimiento conjunto.
La institución ha reforzado en los últimos años su rol como acompañante del ecosistema emprendedor nacional, integrando programas de formación, certificación, orientación y encuentros multisectoriales en su oferta educativa.
Invitación abierta a emprendedores
Los organizadores recordaron que todas las actividades de esta semana son gratuitas y están abiertas al público emprendedor interesado en fortalecer sus habilidades y expandir sus redes profesionales. Asimismo, recomendaron permanecer atentos a las redes sociales del Inces, donde se publican semanalmente nuevas actividades dirigidas a quienes desean iniciar o consolidar un negocio.
Con esta agenda, el Inces reafirma su compromiso con la formación y el impulso del emprendimiento como motor de desarrollo económico y social, consolidándose como un punto de encuentro para la creación de oportunidades y la construcción de capacidades en todo el territorio nacional.
