MESA, Arizona – La empresa estadounidense Markray Corporation (OTC: RVBR) anunció la realización exitosa de demostraciones públicas de su avanzada tecnología Cosmic Ray, desarrollada por el ingeniero nuclear Mehran Tavakoli Keshe, la cual —según la compañía— permite la creación directa de materiales puros y refinados sin necesidad de minería ni procesos industriales convencionales.
El comunicado fue emitido a través de GlobeNewswire y detalla que los eventos tuvieron lugar entre el 10 y el 12 de mayo de 2025 en el Hotel Intercontinental Sanlitun de Pekín, China, donde se presentaron los resultados de años de investigación aplicada.
Un salto cuántico en la ciencia aplicada
De acuerdo con la información oficial, las demostraciones públicas mostraron la transformación de la energía de rayos cósmicos en sustancias elementales puras, incluyendo tierras raras y metales preciosos como el oro. La empresa describió el resultado como “un salto cuántico en la comprensión y aplicación de la conversión de energía en materia y viceversa”.
Markray afirmó que este logro marca “el inicio de una nueva era científica”, al permitir que procesos fundamentales del universo sean replicados bajo condiciones controladas para su uso industrial y energético.
Demostraciones históricas y cooperación con China
Durante las jornadas de Pekín, el equipo de Markray Corp. demostró la capacidad de su tecnología para producir oro, cobre, zinc y materiales de tierras raras a temperatura ambiente y presión atmosférica, sin emplear combustión ni fusión nuclear.
El evento atrajo la atención de representantes académicos, industriales, militares y gubernamentales chinos, quienes observaron las pruebas en vivo y confirmaron el proceso de producción.
Los antecedentes de estas pruebas se remontan a entre mayo y julio de 2023, y posteriormente entre julio y agosto de 2024, cuando la empresa realizó demostraciones conjuntas con el ejército chino. Dichas pruebas se llevaron a cabo al aire libre, sobre una mina de oro en la provincia de Hebei, y también en entornos controlados del Organismo de Cooperación de Shanghái en Qingdao, con la participación de científicos y altos mandos militares.
Los análisis de laboratorio realizados sobre los materiales generados indicaron de forma repetida la producción masiva de elementos de alta pureza, de acuerdo con los modelos teóricos propuestos por la tecnología de Rayos Cósmicos. Estas demostraciones evidenciaron la adaptabilidad del sistema fuera de los laboratorios y la repetibilidad del proceso bajo diversas condiciones atmosféricas y geológicas.
Culminación de un proyecto plurianual
La compañía señaló que las demostraciones de 2025 representan la culminación de una iniciativa de varios años, calificándolas como una prueba de concepto verificada dentro del campo emergente de la ciencia del plasma aplicada a los rayos cósmicos.
El director ejecutivo de Markray, M.T. Keshe, expresó:
“We believe this achievement opens the door to a new era in which matter, and energy can be interconverted through the controlled Cosmic Ray systems,” said M.T. Keshe, Chief Executive Officer of Markray Corp. “These results confirm that the fundamental processes of the Universe can be engineered at will, offering limitless potential for production of material, energy, and environmental applications.”
Keshe destacó que los resultados obtenidos abren una nueva etapa para el desarrollo tecnológico, al permitir controlar los procesos fundamentales del universo y aplicarlos a la producción de materiales, energía y soluciones ambientales.
Implicaciones para la industria mundial
Markray sostiene que su tecnología de Rayos Cósmicos permitirá producir materiales, gases y elementos de tierras raras en forma pura y refinada, sin minería ni refinación industrial. Esta capacidad posibilitaría un control preciso sobre la composición y pureza de las aleaciones, reduciendo la dependencia global de los métodos extractivos tradicionales.
Además, las pruebas habrían demostrado la creación de materiales a escala pico, capaces de conducir al desarrollo de pico-chips, dispositivos en los que la materia coexistiría como energía y masa al mismo tiempo. De confirmarse, esta innovación podría superar la tecnología actual de la computación cuántica en pocos años.
La compañía afirma que, una vez escalada para la producción industrial, la tecnología podría reducir drásticamente la dependencia de los países respecto a proveedores extranjeros de materias primas, transformando los cimientos de la industria energética y manufacturera global.
Una innovación prometedora pero aún sujeta a validación
Pese al entusiasmo de Markray Corporation, expertos del sector científico y tecnológico han señalado que será necesario verificar de forma independiente los resultados antes de considerar la tecnología como un avance comprobado.
No obstante, la participación de científicos, organismos oficiales y militares chinos en las demostraciones refuerza el interés internacional por este tipo de desarrollos.
Markray concluyó su anuncio afirmando que su trabajo en China marca el inicio de una nueva etapa para la ingeniería de materia y energía, con potencial para redefinir la producción tecnológica y energética a escala mundial.
