SINGAPUR — STAR Systems International, líder mundial en tecnología de peajes electrónicos, anunció la exitosa implementación de un proyecto piloto de Multi-Lane Fast Flow (MLFF), también conocido como Multi-Lane Free Flow o Open Road Tolling (ORT), en Kuala Lumpur, Malasia. Este logro representa una mejora significativa en la infraestructura de peajes de la región, que hasta ahora dependía de sistemas tradicionales con cabinas y barreras.
El proyecto marca el inicio de una transformación más amplia hacia la adopción del modelo MLFF en el sudeste asiático, abriendo el camino para sistemas de transporte más ágiles, inteligentes y eficientes, en los que los vehículos ya no tendrán que detenerse para pagar el peaje.
Tecnología de alto rendimiento al centro de la innovación
En el corazón de esta modernización se encuentran dos productos emblemáticos de STAR Systems International: el lector Titan Pro y la antena Avior. Ambas soluciones fueron diseñadas específicamente para entornos de peaje exigentes, donde la precisión, la velocidad y la confiabilidad son cruciales.
El Titan Pro destaca por su rendimiento de lectura superior y su flexibilidad de integración, ya que puede adaptarse fácilmente a infraestructuras existentes y emular lectores heredados. Combinado con la potencia y precisión de la antena Avior, que cuenta con patrones de radiación cuidadosamente diseñados, el sistema genera zonas de lectura precisas y estables, ideales para entornos de alta velocidad y múltiples carriles.
En conjunto, ambas tecnologías ofrecen un rendimiento y una exactitud excepcionales, logrando niveles de precisión notables incluso en condiciones de tráfico real y dinámico.
Colaboración estratégica con actores clave
El proyecto se desarrolló en asociación con Touch ‘n Go, empresa fintech especializada en pagos sin efectivo, y SIDRA, un proveedor emergente de sistemas modernos de peaje. La plataforma PARSEC, desarrollada por SIDRA, desempeñó un papel crucial en la integración del sistema, al combinar la tecnología de STAR Systems con otros sensores avanzados, como cámaras de reconocimiento automático de matrículas (ANPR) y sensores 3D LiDAR.
El sistema opera de manera totalmente autónoma junto a un peaje con barreras existente, lo que ha permitido realizar comparaciones directas con los datos de cobro reales. Según los resultados de la prueba, la solución alcanzó una detección del 100% de los vehículos y una lectura superior al 99,98% de las etiquetas de peaje heredadas, una cifra que evidencia la eficacia y precisión del sistema en un entorno de tráfico intenso.
Declaraciones oficiales
Durante el anuncio, Stephen Lockhart, director de tecnología (CTO) de STAR Systems International, destacó el propósito y rendimiento de las soluciones implementadas:
“The Titan Pro and Avior are purposefully designed for multi-lane fast flow applications where vehicles are moving at high-speeds and extreme accuracy is required,” dijo Stephen Lockhart, CTO de STAR Systems International. “SIDRA’s PARSEC brings out the maximum performance in our technology and acts as a glue that tightly integrates every component into a single, highly responsive tolling ecosystem.”
Sus declaraciones reflejan la importancia de la sinergia entre las distintas tecnologías, destacando cómo PARSEC actúa como un “adhesivo” que une los componentes del sistema en un ecosistema de peaje completamente integrado y de alta capacidad de respuesta.
Un modelo para el futuro de la movilidad regional
La exitosa colaboración entre STAR Systems International, Touch ‘n Go y SIDRA demuestra el potencial de la tecnología de peaje flexible y de alta precisión en aplicaciones reales de Multi-Lane Fast Flow. Este proyecto piloto se convierte en un referente regional, mostrando cómo los sistemas de peaje tradicionales pueden modernizarse sin interrupciones masivas en la operación ni en la experiencia del conductor.
Además, el modelo de Malasia sirve como ejemplo para futuras implementaciones en toda Asia Sudoriental, donde la modernización de las infraestructuras de transporte se ha convertido en una prioridad para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del tránsito urbano.
Con esta iniciativa, STAR Systems International reafirma su posición como uno de los principales impulsores de la innovación tecnológica en el sector de transporte inteligente, y Kuala Lumpur se consolida como una ciudad pionera en movilidad avanzada, lista para adoptar soluciones de flujo continuo que optimizan el tránsito y reducen la congestión.