Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Top News

    Fútbol: Nos deja Lázaro «Papaito» Candal, la voz histórica del fútbol en Venezuela

    ArzuBy Arzuagosto 24, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Fútbol: Nos deja Lázaro «Papaito» Candal, la voz histórica del fútbol en Venezuela

    caracas – Los fanáticos del fútbol lamentan el fallecimiento de Lázaro «Papaito» Candal, una de las voces históricas del fútbol en Venezuela. La noticia la difundió su hijo Alex, periodista deportivo, en sus redes sociales.

    «Con profunda tristeza les informo que mi padre acaba de fallecer, falleció rodeado de todos nosotros. Siento una tristeza infinita, el único consuelo es que ahora está con su madre (quien falleció el pasado mes de julio). 20, ed.). En nombre de mis hermanas y sobrinos pedimos oraciones para que Dios lo acepte en su seno. Venezuela te amó tanto como tú la amas. El amor siempre gana. «Te amo papá», dijo el lecturas de publicaciones.

    Antes de la llegada de los influencers, TikTok, YouTubers y diversas personalidades de diferentes redes sociales, hubo una personalidad que patentó varias frases o expresiones que se hicieron populares entre los venezolanos. Una de ellas era: «¡qué hiciste papaíto!», que exclamaba cada vez que un jugador cometía una falta de límite o fallaba un gol «fácil». Estos términos influyeron en la forma en que todos se referían a él, pues pasó de Lázaro Kandal a Kandal «Papaito».

    Este personaje nació el 4 de diciembre de 1931 en La Coruña, España, y llegó a Venezuela como futbolista. Jugó en su país natal como centrocampista central, pero como muchos europeos después de la Segunda Guerra Mundial, cruzó el Atlántico en busca de fortuna. Antes de llegar a Venezuela, recaló en Costa Rica y jugó con su país entre 1956 y 1959. Gimnasia española y Libertad. Llegó a Venezuela de la mano de René Hemmer y defendió las camisetas de «La Salle FC» y «Deportivo Español».

    Una vez jubilado, comenzó a trabajar como periodista para diversos medios de comunicación, cubriendo el Mundial en 10 ocasiones, 8 presenciales y 2 desde Caracas desde 1974.

    En esa época ideó una forma diferente de narrar los partidos y son muchas las frases acuñadas por «Papaito» Kandal: ¡ y mañana, y mañana y mañana, ¡ayyyy mañana!, ‘¡que nervos, que angustia, que desesperación! Y muchas otras cosas.

    Descanse en paz, Lázaro «Papaito» Kandal.

    (Escrito por la redacción de Fioravante dei Simoni/Caracas)

    Arzu

    Related Posts

    Villa Communications recibe el premio “Hispanic Business Salute 2025” de los Dallas Cowboys, NBC y UPS

    septiembre 11, 2025

    A sala llena culmina en Buenos Aires el primer Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana en el Sur

    agosto 25, 2025

    La Cachapa se consolida como patrimonio gastronómico venezolano en su día mundial

    agosto 23, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.