Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Top News

    Venezuela. Maduro apoya la idea de una moneda latinoamericana.

    ArzuBy Arzuenero 25, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Venezuela.  Maduro apoya la idea de una moneda latinoamericana.
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es partidario de una moneda única para América Latina.
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es partidario de una moneda única para América Latina.

    piedra clave

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó ayer su apoyo a la iniciativa de los presidentes de Argentina y Brasil, Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva, de proponer la creación de una “moneda común latinoamericana”.

    “Declaro -declaro hoy en Caracas- que Venezuela está lista y apoya la iniciativa de crear una moneda latinoamericana y caribeña” para la “independencia, unión y liberación de la región”.

    El jefe de Estado venezolano no participó en el último momento de la séptima cumbre de la Comunidad de Naciones Latinoamericanas y Caribeñas (CELAC), justificando su decisión con un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores por la existencia de «un plan desarrollado en el marco de la derecha neofascista cuyo objetivo era realizar una serie de atentados contra nuestra delegación en Buenos Iris».

    El portal de noticias opositor La Batilla indicó que el canciller Iván Gil Pinto llegó a la Argentina en un avión privado que estaba estacionado en Bolivia.

    Chile escéptico

    Por otro lado, Chile reaccionó con escepticismo ante la propuesta de una moneda latinoamericana común.

    “Estamos contentos con nuestra política monetaria. La idea adelantada es la de su alcance, dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en primer lugar, nos ocuparemos de entender».

    Además de subrayar que a nivel de monedas comunes solo está la experiencia de Europa con el euro, señaló que para ello “primero hubo integración comercial, luego aduanera, y recién después llegó la integración monetaria, es decir, no hay moneda común, pero también un banco central supranacional que determina la política monetaria común de los países que utilizan esa moneda».

    Marcel aludió a continuación a la crisis económica europea entre 2010 y 2021 y añadió que “también se necesita un grado importante de coordinación de la política fiscal, para lo que, en el caso de la Unión Europea, hay una serie de nuevas regulaciones”.

    Extensión SDA

    Arzu

    Related Posts

    A sala llena culmina en Buenos Aires el primer Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana en el Sur

    agosto 25, 2025

    La Cachapa se consolida como patrimonio gastronómico venezolano en su día mundial

    agosto 23, 2025

    El crudo venezolano regresa a los mercados de EE.UU. tras años de sanciones

    agosto 18, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.