Houston — En una operación considerada una de las más destacadas del año dentro del sector energético y tecnológico, VoltaGrid LLC anunció el cierre exitoso de un paquete de financiamiento integral por USD 5.000 millones, que combina USD 2.000 millones en notas garantizadas de segundo gravamen con vencimiento en 2030 y una línea de crédito revolvente basada en activos por USD 3.000 millones.
La compañía, con sede en Houston, refuerza así su posición financiera, amplía su liquidez y se prepara para acelerar la ejecución de su plan de despliegue de más de 4,3 gigavatios (GW) de capacidad energética contratada hasta 2028.
Impulso a la expansión energética y tecnológica
VoltaGrid, reconocida por sus soluciones modulares de energía “behind-the-meter” (fuera de la red principal), dirigidas a centros de datos hiperescalables, aplicaciones industriales y el sector energético, destinará los fondos a impulsar su crecimiento, refinanciar deuda existente y fortalecer sus inversiones en generación eléctrica distribuida.
El anuncio llega en un momento clave, cuando la demanda de infraestructura energética eficiente y escalable aumenta debido al crecimiento de los centros de datos impulsados por inteligencia artificial y servicios en la nube.
En el comunicado oficial difundido por GlobeNewswire, el director financiero de VoltaGrid, Micah Foster, resaltó el impacto del acuerdo:
“VoltaGrid has had a transformational year of growth in our data center business,” dijo Foster. “The closing of this financing represents another important milestone in our evolution and funds VoltaGrid to execute on the exciting projects we have under contract as well as a strong pipeline of additional opportunities. We would like to thank all of our trusted financial and legal advisors for their execution on this landmark financing transaction.”
Detalles del paquete financiero
El financiamiento se estructura en dos componentes principales:
-
Notas garantizadas de segundo gravamen por USD 2.000 millones, con vencimiento en 2030.
-
Línea de crédito revolvente basada en activos (ABL) por USD 3.000 millones, destinada a capital de trabajo y necesidades operativas.
Estas operaciones permiten a VoltaGrid fortalecer su balance, optimizar su estructura de capital y aumentar su capacidad de inversión para nuevos proyectos de generación eléctrica modular, un sector clave para atender la creciente demanda energética de los centros de datos en América del Norte.
Asesores financieros y legales
La operación contó con la participación de un amplio grupo de entidades financieras de primer nivel.
En la emisión de las notas, Goldman Sachs & Co. LLC lideró la transacción como left lead joint bookrunner. También participaron J.P. Morgan Securities LLC, BMO Capital Markets, TD Securities, Wells Fargo Securities, MUFG, National Bank of Canada Capital Markets, Scotiabank, Barclays, CIBC Capital Markets, Citi, Mizuho, Morgan Stanley y Texas Capital Securities como joint bookrunners.
Por su parte, la línea de crédito revolvente fue estructurada por JPMorgan Chase Bank, N.A., que actuó como agente administrativo. Además, se desempeñaron como coordinadores y colocadores principales JPMorgan Chase Bank, N.A., Goldman Sachs Bank USA, BMO Capital Markets Corp., TD Securities, Wells Fargo, MUFG Bank Ltd., National Bank Capital Markets, The Bank of Nova Scotia, Barclays Bank PLC, CIBC World Markets Corp. y Citigroup Global Markets Inc.
También participaron como prestamistas Mizuho Bank, Ltd., Morgan Stanley Senior Funding Inc., Cadence Bank y Texas Capital Bank.
En materia legal, Sidley Austin LLP fungió como asesor jurídico de VoltaGrid tanto para las notas como para la línea de crédito ABL.
Perspectivas y proyección
Con este sólido respaldo financiero, VoltaGrid busca consolidar su papel como actor clave en la transición energética, ofreciendo soluciones confiables de energía distribuida para el sector digital e industrial.
La compañía planea acelerar la entrega de proyectos contratados y expandir su presencia en Estados Unidos y Canadá, aprovechando la creciente demanda de energía limpia y escalable.
El acuerdo refuerza la confianza del mercado financiero en el modelo de negocio de VoltaGrid, basado en la energía modular, flexible y sostenible. En un contexto global de transformación energética, la empresa se perfila como un socio estratégico en el desarrollo de infraestructura eléctrica moderna y eficiente.
La transacción representa un hito en la evolución de VoltaGrid, cerrando un año de expansión acelerada y estableciendo las bases para un futuro de crecimiento sostenido dentro del sector energético y tecnológico.
