Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Economía

    Venezuela y Rusia refuerzan su alianza económica con un encuentro empresarial en Caracas

    Sam AllcockBy Sam Allcockoctubre 30, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Venezuela y Rusia refuerzan su alianza económica con un encuentro empresarial en Caracas

    El Centro de Convenciones de La Carlota fue escenario de un importante encuentro empresarial entre Venezuela y Rusia, que reunió a más de 370 empresas de ambos países. La actividad tuvo como propósito fortalecer la cooperación económica y consolidar la asociación estratégica bilateral, enmarcada en el Tratado de Asociación Estratégica Rusia–Venezuela.

    Durante la jornada se abordaron oportunidades en nueve sectores clave: industria, banca y seguros, minería, transporte, turismo, educación, agricultura, tecnologías e hidrocarburos, reafirmando el interés mutuo en diversificar los lazos comerciales y tecnológicos.

    Un encuentro para afianzar la cooperación bilateral

    El evento fue encabezado por la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, quien dio la bienvenida a la delegación rusa y destacó la importancia de este espacio de diálogo para concretar nuevos acuerdos económicos.

    “Venezuela y Rusia suman el 24% de las reservas de petróleo de la fórmula energética mundial, lo cual representa una visión geopolítica del desarrollo de las relaciones internacionales, alejadas de los polos hegemónicos e imperiales.”

    Rodríguez recordó además las sanciones impuestas por potencias extranjeras y la reciente denuncia del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la exclusión de su país de la fórmula energética mundial, hecho repudiado por el gobierno venezolano.

    “Estados Unidos y los imperios se equivocaron cuando sancionaron la industria de hidrocarburos en Venezuela. Es imposible excluir a ambas naciones de la fórmula energética mundial, por el peso específico que tienen nuestros países y la evolución de sus economías.”

    La vicepresidenta destacó que Venezuela lidera el crecimiento económico en América Latina, con una proyección del 6% para 2025, mientras que el PIB nacional promedia el 8,5% este año, según un informe de la CEPAL.

    Postura política y defensa de la soberanía

    Durante su intervención, Rodríguez rechazó las recientes declaraciones de la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, quien —según afirmó— busca “convertir su territorio en una plataforma militar al servicio del imperio injerencista de Estados Unidos”.

    “Ustedes vieron que ese país se está prestando para la agresión guerrerista de los Estados Unidos contra Venezuela. Nosotros, hemos tenido una misma visión: la Revolución Bolivariana, primero con el Comandante Chávez y luego, consolidada con el presidente Nicolás Maduro, que siempre ha velado por defender la soberanía y la libertad de nuestro pueblo.”

    La funcionaria subrayó que Venezuela mantendrá firme su política de autodeterminación y desarrollo compartido, al tiempo que invitó a continuar construyendo un modelo económico alternativo basado en la cooperación y la integración.

    “Venezuela levanta las banderas de la libertad de la autodeterminación para el desarrollo económico compartido, a fin de intercambiar visiones, por eso, damos la bienvenida al desarrollo industrial, económico, tecnológico y financiero de nuestro país, la idea es que sigamos emprendiendo un camino común, defendiendo nuestro derecho al desarrollo y al futuro.”

    Alianza empresarial y visión multipolar

    El copresidente del Consejo Empresarial Rusia–Venezuela, Román Maniglia, quien además preside Pequiven y el Banco de Venezuela, resaltó la importancia del encuentro para fortalecer los proyectos conjuntos entre ambas naciones.

    “Estamos complacidos con esta actividad para seguir trabajando como equipo y poder desarrollar nuevas iniciativas y proyectos, que se basan en la visión compartida de un nuevo mundo multipolar, donde se respeta la soberanía y autodeterminación de sus pueblos”, afirmó Maniglia.

    El empresario destacó que los acuerdos derivados de estas mesas de trabajo permitirán ampliar la cooperación industrial, energética y tecnológica, en consonancia con los principios de respeto y soberanía que comparten Caracas y Moscú.

    Banca, seguros y mercado de valores en crecimiento

    En el marco del encuentro, el viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores y presidente del Banco del Tesoro, Jimmy Berríos, presentó un balance sobre la evolución del sistema financiero venezolano, destacando su fortaleza institucional.

    “La mayor fortaleza del sistema bancario venezolano es la confianza”, afirmó Berríos.

    El viceministro detalló que el sistema financiero nacional cuenta con más de 11 millones de dólares en activos, distribuidos entre 26 empresas reguladas por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN). Además, las captaciones superan los 4 millones de dólares y la cartera de créditos alcanza los 2,7 millones de dólares, lo que refleja un crecimiento del 200%.

    Asimismo, Berríos destacó que los bancos públicos —Banco de Venezuela, Banco Digital de los Trabajadores y Banco del Tesoro— se encuentran entre las diez principales instituciones financieras del país, lo que representa un logro significativo para el sector.

    En cuanto a la economía digital, informó que esta creció 37%, con más de 10 mil millones de transacciones electrónicas registradas en el último período. En el sector asegurador, 44 instituciones reguladas por SUNAVAL manejan más de 835 millones de dólares, mientras que el mercado de valores movilizó 538 millones de dólares, con un incremento del índice bursátil de Caracas (IBC) superior al 800%.

    Cierre cultural y proyección futura

    La jornada concluyó con la presentación de la Orquesta Sinfónica Francisco de Miranda, perteneciente al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, que interpretó el tema “Venezuela” y otras piezas emblemáticas.

    El encuentro reafirmó la vigencia del Tratado de Asociación Estratégica entre Rusia y Venezuela, cuyo objetivo es fortalecer la cooperación económica, tecnológica y política entre ambas naciones, en el marco de un orden mundial multipolar, justo y soberano, que promueva el desarrollo conjunto y la integración solidaria.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    TIRI impulsa la profesionalización del mercado de capitales en Taiwán con el lanzamiento del programa TIRC

    octubre 28, 2025

    Neinor Homes capta 140 millones de euros y refuerza su expansión en el mercado residencial español

    octubre 27, 2025

    Värde Partners refuerza su liderazgo global en Finanzas Basadas en Activos con nuevos nombramientos

    octubre 13, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.