El Politécnico de Milán reafirma su liderazgo como una de las universidades técnicas más prestigiosas de Europa. Según los resultados de la Encuesta de Empleo 2025, el 97% de los egresados italianos con título de maestría obtiene trabajo en menos de un año tras graduarse, y casi la mitad logra colocarse antes incluso de recibir su diploma. Cinco años después, la tasa de ocupación asciende al 99%, con un 90% de contratos permanentes, lo que representa un aumento del 38% en los últimos cuatro años.
El estudio, coordinado por el Career Service de la universidad, involucró a más de 7.000 graduados italianos e internacionales, confirmando la sólida inserción laboral de los profesionales formados en el Politécnico.
Crecimiento profesional y salarios en aumento
Los datos más recientes muestran una rápida inserción en el mercado laboral: el 94% de los egresados encuentra trabajo dentro de los seis meses posteriores a su graduación, el 82% trabaja en el sector privado y el 90% desempeña funciones relacionadas con su campo de estudio.
El salario promedio mensual alcanza los 1.944 euros netos, con picos más altos en los sectores de tecnología e innovación. Además, el 88% de los graduados se declara satisfecho con su formación y el 83% volvería a elegir estudiar en la institución.
Cinco años después de egresar, el crecimiento profesional es aún más evidente. El 99% de los exalumnos mantiene un empleo estable —el 90% con contrato indefinido— y perciben un salario promedio de 2.404 euros netos al mes, lo que representa un aumento del 55% en comparación con el ingreso declarado por el mismo grupo cuatro años atrás. En esta etapa, el 86% volvería a elegir al Politécnico y el 87% trabaja en un puesto directamente relacionado con su titulación.
Altas tasas de empleo también entre licenciados
El desempeño de los egresados de licenciatura (Bachelor’s Degree) también destaca. El 94% consigue empleo dentro del primer año y el 97% lo hace en un plazo de cinco años, consolidando la reputación del Politécnico de Milán como un centro de formación que impulsa la empleabilidad tanto a nivel nacional como internacional.
Talento internacional que elige quedarse en Italia
Uno de los datos más relevantes del informe se refiere a los graduados internacionales: el 61% decide permanecer en Italia dentro del primer año después de finalizar sus estudios. Este resultado confirma la capacidad de atracción del Politécnico y la fortaleza del sistema productivo italiano para retener talento global.
La rectora del Politécnico de Milán, Donatella Sciuto, destacó dos indicadores clave:
«Two figures should be underlined. The first is the significant increase in the number of foreigners choosing to pursue a career in Italy. We thus need to ensure that this figure does not decrease after a few years. The handover between university and business is essential: attracting and retaining are two sides of the same coin,» comentó la Rectora del Politecnico di Milano, Donatella Sciuto. «The second figure is the growth in salaries, which have increased by 55% over the last four years. An important increase that testifies to the fact that technical-scientific expertise is a secure investment for the future and that the increase in STEM graduates is reflected in employment demand.»
Las palabras de Sciuto reflejan el compromiso institucional con el fortalecimiento del vínculo entre la formación académica y el mercado laboral, así como la importancia de las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en la economía contemporánea.
Metodología del estudio
La Encuesta Ocupacional 2025 fue coordinada por el Career Service del Politécnico de Milán, el cual prepara a los estudiantes para su inserción profesional mediante una red de contactos con empresas líderes nacionales e internacionales.
En total, 7.100 egresados fueron entrevistados a inicios de 2025. Dentro del primer año de egreso respondieron:
-
el 56% de los italianos con maestría,
-
el 40% de los internacionales con maestría,
-
y el 59% de los graduados de licenciatura que no continuaron estudios en el Politécnico.
A los cinco años de egreso respondieron:
-
el 48% de los italianos con maestría,
-
el 24% de los internacionales con maestría,
-
y el 50% de los licenciados que no siguieron programas de posgrado.
El levantamiento de datos se realizó mediante un método combinado CAWI (encuestas en línea) y CATI (entrevistas telefónicas), en colaboración con el Servicio de Estudios Universitarios y la Oficina de Alumni del Politécnico. Los participantes respondieron un cuestionario de unas 20 preguntas de opción múltiple, centrado en temas de empleo, satisfacción profesional y evolución salarial.
Un referente europeo de empleabilidad y talento técnico
Con estos resultados, el Politécnico de Milán se consolida como un referente académico y profesional en Europa, combinando excelencia formativa, fuerte vinculación con la industria y una inserción laboral casi total. Su modelo de educación técnica y científica demuestra que la formación en ingeniería, arquitectura y tecnología continúa siendo una de las vías más seguras para el desarrollo profesional y económico, tanto en Italia como a nivel internacional.