Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Top News

    Periodistas venezolanos llaman a la paz y rechazan cualquier forma de intervención militar

    Sam AllcockBy Sam Allcockoctubre 5, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Periodistas venezolanos llaman a la paz y rechazan cualquier forma de intervención militar

    Caracas. — Un grupo numeroso de comunicadores y profesionales del periodismo en Venezuela difundió un pronunciamiento conjunto bajo el título “Diálogo entre periodistas por la paz”, en el que expresan su rechazo categórico a cualquier intento de intervención militar extranjera en el país. Los firmantes consideran que tal escenario representaría una grave amenaza a la estabilidad nacional y regional, e insisten en la necesidad de resolver los conflictos mediante el diálogo y el respeto a la soberanía.

    En el documento se advierte que “la posibilidad de cualquier modalidad de intervención militar extranjera en Venezuela es una amenaza que no puede ser aceptada, venga de donde venga, y debe ser rechazada por toda la población.” Los comunicadores señalan que “la presencia militar estadounidense en aguas del Caribe y los ataques letales contra embarcaciones presuntamente involucradas en tráfico de drogas, sin prueba alguna, ponen en peligro la paz en esta región del continente y evidencian la debilidad de los organismos internacionales en cuyas instancias debería procesarse cualquier situación conflictiva entre dos o más naciones.”

    Defensa del derecho internacional y la soberanía

    El texto, que reúne la firma de decenas de periodistas venezolanos de distintas tendencias, sostiene que “el uso unilateral de la fuerza militar va contra el Derecho Internacional y contra los postulados contenidos en la Carta de las Naciones Unidas.” En este sentido, el comunicado enfatiza que “hoy es imperativo evitar que la amenaza o el uso de la fuerza sustituya el diálogo, la negociación y la búsqueda de acuerdos entre las partes en conflicto.”

    Los periodistas firmantes también enmarcan su postura en los principios éticos del ejercicio profesional, recordando que “la defensa de la soberanía nacional, sustentada también en el Código de Ética del ejercicio del periodismo, es una obligación ineludible, independientemente de la postura política de cada uno de nosotros. Por lo tanto, de la manera más clara y categórica, rechazamos cualquier forma de intervención militar extranjera en nuestro territorio.”

    Llamado a la unidad nacional y la diplomacia

    El comunicado apela a la cohesión de la sociedad venezolana en defensa de la soberanía y la paz. “Llamamos y estimulamos la cohesión de la sociedad venezolana para la defensa de la soberanía. Que sirva esta iniciativa para lograr la unidad del país en función de afrontar nuestra problemática política, económica y social, con base en los postulados de la Carta Magna vigente.”

    Asimismo, el texto recalca que “preservar la integridad territorial, la soberanía del país y la paz son principios irrenunciables a la hora de hacer efectiva la defensa de la patria, de la venezolanidad y de la región, nociones que le pertenecen al conglomerado nacional.” Por ello, los firmantes exhortan a los Estados a “retomar las vías diplomáticas para el tratamiento de las diferencias entre países y se descarte el empleo de la fuerza.”

    Responsabilidad internacional y respeto mutuo

    En otro de sus apartados, los periodistas recuerdan las obligaciones de los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), afirmando que “los países que integran la Organización de Naciones Unidas (ONU) tienen obligaciones en materia de respeto a las normas del Derecho Internacional, a los acuerdos en materia de Derechos Humanos y al respeto de la soberanía de cada nación.”

    El texto también hace un llamado a las potencias mundiales a actuar conforme a los principios internacionales: “Ningún país, por muy poderoso que sea, debe atribuirse el derecho de actuar unilateralmente y de usar las armas para hacer valer sus intereses, y sobre todo ignorando la existencia de normas que le dan consistencia y viabilidad a un orden internacional nacido de la necesidad de preservar la paz y la convivencia entre las naciones.”

    Amplio respaldo del gremio periodístico

    El documento cuenta con el respaldo de más de setenta comunicadores venezolanos de trayectoria en prensa, radio, televisión y medios digitales. Entre los primeros firmantes destacan Alfredo Palacios Marte, Antonio Di Giampaolo, Carlos Batatín, Clodovaldo Hernández, Cristina González, Esther Quiaro, Helena Salcedo, José Gregorio Yépez y Vladimir Villegas.

    También se suman Manuel Isidro Molina, Francisco “Kico” Bautista, Juan Carlos Fernández, Wilfredo Mejías Zerpa, Celina Carquez, Desirée Santos Amaral, Manuel Felipe Sierra, María Ramírez Chacín, Wilmer Poleo Zerpa, Mercedes Malavé, Juan Barreto y decenas de periodistas de distintas regiones del país.

    El pronunciamiento, difundido bajo el lema “Diálogo entre periodistas por la paz”, busca fortalecer el compromiso del gremio periodístico con la defensa del derecho internacional y los valores democráticos. Los firmantes sostienen que la prensa tiene la responsabilidad de promover la reflexión y evitar que la violencia sustituya los canales diplomáticos.

    Con esta iniciativa, los comunicadores llaman a mantener la independencia nacional, promover el diálogo como vía de entendimiento y reafirmar el papel del periodismo como garante del equilibrio, la verdad y la paz.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    Fallece a los 91 años Jane Goodall, pionera de la etología y referente mundial en conservación

    octubre 2, 2025

    Sacan mil kilos de desechos sólidos de las costas sucrenses

    septiembre 27, 2025

    Alcalde Carlos Sulbarán impulsa programa de dotación ambientalista en la Península de Macanao

    septiembre 26, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.