Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Economía

    Mónaco apuesta por puertos deportivos sostenibles con el “Smart & Sustainable Marina Rendezvous”

    Sam AllcockBy Sam Allcockseptiembre 9, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Mónaco apuesta por puertos deportivos sostenibles con el “Smart & Sustainable Marina Rendezvous”

    MÓNACO – El Monaco Smart & Sustainable Marina Rendezvous ha logrado, en tan solo cinco años, posicionarse como una de las principales plataformas internacionales para repensar el futuro de los puertos deportivos desde la perspectiva de la sostenibilidad. El evento, organizado por M3 Monaco en el Yacht Club de Monaco con el respaldo de la Fundación Príncipe Alberto II, reúne a inversionistas, arquitectos, operadores y fabricantes de todo el mundo con un mismo objetivo: acelerar la transición ambiental e imaginar infraestructuras portuarias más resilientes, tecnológicas y centradas en las personas.

    Una misión de acción concreta

    La visión de los organizadores quedó clara en palabras de José Marco Casellini, director ejecutivo de M3 Monaco: “Our mission is to turn ideas into concrete actions and implement sustainable solutions that serve communities while accelerating the development of responsible yachting”. Según explicó, el encuentro ha evolucionado en pocos años hacia un verdadero laboratorio colectivo donde líderes de la industria comparan proyectos y visiones.

    En esa misma línea, Bernard d’Alessandri, secretario general del Yacht Club de Monaco, subrayó: “In five years the meeting has become a collective workshop where marinas, architects and innovators develop tangible solutions. It is time now to implement them, by comparing visions and prototypes to sustainably transform port facilities for the long term”.

    Ejes centrales de la edición 2025

    La nueva edición se articula alrededor de tres ejes temáticos principales. El primero está vinculado con la creación de destinos costeros que combinen exclusividad y experiencias de alto nivel para los usuarios, sin descuidar la preservación de la naturaleza y los ecosistemas. El segundo se concentra en los marcos financieros y regulatorios, ya que construir marinas sostenibles requiere modelos económicos sólidos, adaptados a normas cada vez más estrictas, a políticas públicas y a esquemas de inversión responsables. El tercer eje se centra en el análisis de datos en tiempo real, una herramienta que permite optimizar operaciones, mejorar servicios y apoyar prácticas ambientales responsables.

    Para Emmanuel Bornand, vicepresidente internacional de Bombardier y socio del evento junto a MB92 Group e Italian Yacht Masters, la clave está en la cooperación: “Cross-sector collaboration is the only way to lay solid foundations for a sustainable future”.

    Nuevas alianzas y propuestas

    Uno de los puntos más esperados será la presentación organizada por la asociación SEA Index Superyacht Eco, titulada “Building the Marinas of Tomorrow Together for Sustainable Yachting”. En esta ocasión se anunciará una alianza con la compañía Pick a Pier, cuyo fin es agilizar la incorporación de nuevos puertos a la red SEA Index. Asimismo, se ofrecerá a los operadores portuarios un taller con pautas prácticas para recibir embarcaciones evaluadas con esta herramienta, lo que representa un paso concreto hacia la consolidación de una red de marinas sostenibles.

    Otro de los proyectos destacados es Drones for Yachts (D.Y.), que debutó en Mónaco en 2022 presentando un servicio de logística de cero emisiones. Desde entonces, la empresa liderada por Pierre Deyris ha obtenido permiso para operar vuelos en Mónaco y ya realizó las primeras pruebas desde el muelle Lucciana. Según explicó el propio fundador: “We are laying the foundations for a new generation of efficient and responsible logistics”.

    Innovación tecnológica y arquitectura resiliente

    El encuentro ofrece también un espacio central para startups y scaleups, que presentan sus soluciones ante jurados de inversionistas internacionales y arquitectos de prestigio. Lejos de ser meras ideas, se trata de tecnologías listas para ser implementadas. Entre ellas sobresale SMART Dock, un laboratorio dedicado al desarrollo de muelles inteligentes, modulares y diseñados para respetar la biodiversidad.

    En paralelo, la competencia de arquitectura abre nuevas perspectivas con “The Frame of Venice”, un proyecto enfocado en reforzar la resiliencia de la laguna veneciana. La propuesta combina estética e innovación mediante materiales sostenibles, sistemas de energía eficientes y una visión clara frente a dos desafíos urgentes: la subida del nivel del mar y el turismo excesivo.

    Reconocimiento a la excelencia

    El cierre del programa está marcado por la entrega de los International Smart & Sustainable Marina Awards, premios que distinguen a iniciativas y proyectos destacados en distintas categorías: startups, scaleups, arquitectos profesionales, estudiantes y marinas.

    Más allá de la competencia, los organizadores buscan resaltar una visión compartida: los puertos deportivos no deben ser vistos únicamente como infraestructuras de lujo, sino como espacios capaces de generar valor económico, atraer visitantes y, sobre todo, convertirse en referentes de sostenibilidad. Desde drones logísticos hasta innovaciones arquitectónicas modulares, cada proyecto presentado en Mónaco contribuye a un mismo propósito: construir marinas más sostenibles y resilientes para el futuro de la navegación.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    Venezuela enfrenta tensiones geopolíticas: llamado a la defensa de la soberanía

    agosto 30, 2025

    Las reservas fósiles seguirán existiendo, pero su rol será complementario a las energías renovables

    agosto 28, 2025

    Órganos de seguridad ciudadana participan en jornada nacional de alistamiento convocada por el Ejecutivo

    agosto 25, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.