Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    science

    Gérmenes y enfermedades, ¿cuál es la relación?

    IzerBy Izerjulio 6, 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Gérmenes y enfermedades, ¿cuál es la relación?

    El desequilibrio microbiano afecta las enfermedades. El inmunólogo Mauro Minnelli de la Fundación de Medicina Personalizada explica el método en declaraciones a Adnkronos Salute. En la microbiota intestinal humana “existe una porción de los microorganismos capaces de actuar sobre los llamadosEje intestino-cerebro«, que es un canal bidireccional a través del cual el intestino se comunica con el cerebro y viceversa. La comunicación a lo largo de este eje está asegurada por unas moléculas que permiten un diálogo continuo e inmediato entre las neuronas del cerebro y las neuronas que se distribuyen en el ser humano. intestino y forman el llamado «plexo nervioso entérico». «Estas moléculas también son producidas por varias bacterias de la microbiota, llamadas ‘psicobacterias’ y son capaces de interactuar con las neuronas, interfiriendo así con la dinámica funcional de este microaxón».

    «Por otro lado, Organizaciones microbianas intestinales perturbadas y desequilibradas. Se encuentran en diversas afecciones neurológicas y psiquiátricas, p. Depresión, ansiedad, trastornos del espectro autista, esquizofrenia e incluso Parkinson y Alzheimer.. Y continúa – Se supone que los cambios en las señales de los microorganismos en los primeros años de vida, incluso en el entorno fetal, tienen importantes repercusiones en los procesos de neurogénesis que formarán la preciosa estructura cerebral del cuerpo humano. El hipocampo, con las consiguientes consecuencias para el comportamiento del niño y, en consecuencia, el comportamiento del adulto”, continúa el inmunólogo.

    “En particular, en lo que respecta a los trastornos del espectro autista, en estos pacientes se observan a menudo trastornos gastrointestinales con cambios en la microbiota, que suelen estar representados por una mayor abundancia de Clostridium y un aumento general de bacterias anaeróbicas, entre las que se encuentran las bacterias pertenecientes al género Sutterella De hecho – señala el inmunólogo – se detectó en abundancia en personas con síndrome de Down, pero se observó una relación entre la gravedad de la enfermedad y la abundancia de bacterias pertenecientes al género y géneros Veillonella.

    Izer

    Related Posts

    «Ella soñaba con convertirse en abogada de derechos humanos».

    agosto 29, 2024

    Rávena, gimnasio en lugar de vacunas

    agosto 29, 2024

    Mira el increíble vídeo del aterrizaje del transbordador espacial Discovery

    agosto 28, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.