El hígado, todos los factores que comprometen su funcionamiento: es bueno mirarse uno mismo

El hígado es el centro de depuración de nuestro organismo y es fundamental para mantener nuestra salud. Pero hay que tratarlo adecuadamente.

El hígado se encuentra entre los órganos más especiales del cuerpo humano por sus funciones y características. Baste decir, por ejemplo, que es el único órgano del cuerpo humano capaz de esto. Autosanación: Si tuviéramos que quitarle parte, por motivos de salud, de hecho, él habría podido hacerlo. Autorreparación y “recrecimiento”.

Sus funciones son muchas: por ejemplo, la digestión depende de este órgano, ya que la bilis secretada por el hígado es una sustancia que participa directamente en el proceso de digestión. Este también es responsable deExtraer nutrientes de la sangre. Y transportarlos a diversos órganos, para acelerar la absorción de vitaminas, proteínas, carbohidratos y grasas.

Cuando el hígado no funciona correctamente, hay señales que nuestro cuerpo envía al exterior para dar la voz de alarma: aquí es donde… mal aliento, Piel apagada, problemas de digestión, etc. Pero ¿cuáles son los factores de riesgo que amenazan al hígado y qué podemos hacer para protegerlo y mantener su salud?

Los principales antagonistas del buen funcionamiento del hígado.

Entre los factores de riesgo para nuestro hígado, el primero de todos es Dieta: De hecho, unos hábitos alimentarios incorrectos pueden afectar negativamente al buen rendimiento, haciéndolos “lentos” en sus funciones. Por este motivo, para tener un hígado que funcione perfectamente, es absolutamente necesario limitar las grasas, los alimentos con un índice glucémico alto, los alimentos demasiado complejos y llenos de conservantes.

Factores de riesgo para el hígado.
Demasiados medicamentos pueden poner en riesgo la salud del hígado – Biopianeta.it

El consejo más común es reducir su ingesta. Alimentos derivados de animalesReduciendo o eliminando así eficazmente el consumo de carne, especialmente de carne roja. No a los alimentos procesados ​​industrialmente como los cereales refinados, Los que contienen aditivos, Grasas, dulces, refrescos y alcohol. Pero, sorprendentemente, el café, si se consume en cantidades moderadas, no se considera una contraindicación y, de hecho, puede proteger el hígado.

Otros factores de riesgo que pueden dañar el órgano en cuestión incluyen: Estilo de vida muy sedentarioLo cual facilita el aumento de peso, y es responsable de una serie de enfermedades hepáticas. Por lo tanto se recomienda hacerlo Deportes, Ya que logré reducirlo presión, También es capaz de ayudar al hígado, que se ve afectado por períodos de deterioro mental. Nada de cigarrillos y también cuidado con el consumo excesivo de drogas. Que muchas veces se elimina a través del hígado.




Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top