Toronto, — La empresa canadiense Cority, líder mundial en software de EHS y sostenibilidad (Medio Ambiente, Salud, Seguridad y más), anunció el lanzamiento de una nueva generación de capacidades de inteligencia artificial (IA) que se dará a conocer oficialmente durante su próximo evento virtual Converge Studio, previsto para el jueves 4 de diciembre de 2025.
Un momento decisivo para el sector EHS+
El anuncio llega en un punto clave para los profesionales de EHS+, en un contexto donde la inteligencia artificial está abriendo oportunidades inéditas para ser más proactivos y predictivos. Sin embargo, pocas organizaciones han logrado convertir ese potencial en resultados tangibles.
El evento Converge Studio explorará el futuro inmediato de la IA en EHS+, presentando un plan estratégico para adoptar soluciones basadas en inteligencia artificial confiables y centradas en las personas.
Cuatro décadas de experiencia al servicio de la innovación
Con más de 40 años ayudando a empresas globales a gestionar riesgos operativos, Cority afirma haber construido la única base tecnológica del sector preparada para la IA, según su director ejecutivo, Ryan Magee.
La nueva ola de innovaciones se apoya en esa experiencia acumulada y busca mejorar la forma en que las organizaciones convierten los datos en información útil y la información en acciones concretas, garantizando que las personas mantengan el control en cada etapa del proceso.
“EHS+ programs will soon go through the most significant transformation in our lifetime,”
dijo Ryan Magee, CEO de Cority.
“Our focus is helping organizations successfully deploy AI agents to every corner of their operations by giving them the solutions they need and the controls they need to ensure people trust those solutions.”
Converge Studio: un evento para líderes y visionarios
El evento Converge Studio reunirá a líderes empresariales, expertos en tecnología y responsables de sostenibilidad de diversas industrias. Será un foro global virtual en el que se debatirá cómo la inteligencia artificial está transformando los programas de EHS+ y redefiniendo las prácticas de gestión en salud, seguridad y medio ambiente.
La programación incluirá:
-
Perspectivas ejecutivas sobre cómo la IA está moldeando los programas de EHS+.
-
El estreno mundial del nuevo enfoque de Cority hacia la inteligencia artificial, descrito como una estrategia transformadora en el mercado.
-
Demostraciones en vivo de los principales casos de uso de IA en operaciones reales.
-
Historias de clientes y una mirada interna al proceso de desarrollo de producto de Cority.
El evento será transmitido en vivo a nivel global el 4 de diciembre de 2025, y la inscripción gratuita ya está disponible a través de la página oficial de Cority.
Tecnología con propósito: confianza y control humano
Cority enfatiza que el avance de la inteligencia artificial debe estar guiado por la transparencia, la ética y la confianza, garantizando siempre que las decisiones automatizadas mantengan al ser humano en el centro.
Para Magee, el desafío no solo consiste en incorporar la IA a los procesos, sino en hacerlo de manera que refuerce la confianza de los equipos y mejore la toma de decisiones empresariales.
La empresa considera que su enfoque “AI-ready” permitirá a las organizaciones de todo el mundo implementar soluciones confiables que impulsen la sostenibilidad, reduzcan los riesgos y optimicen el rendimiento operativo.
Un paso hacia el futuro del EHS+
Con esta iniciativa, Cority busca consolidar su posición como referente global en innovación para la gestión EHS+, ayudando a las empresas a enfrentar los retos de un entorno corporativo cada vez más regulado, competitivo y orientado a la sostenibilidad.
El verdadero valor de la inteligencia artificial, según la compañía, no está solo en la automatización, sino en la capacidad de transformar los datos en decisiones inteligentes y confiables, que generen resultados tangibles en seguridad, salud y desempeño ambiental.
El lanzamiento de Converge Studio promete marcar un punto de inflexión para la industria, donde la tecnología y la responsabilidad humana convergen para definir el futuro de la gestión sostenible.
