Caracas. — Con el lema “Unidos para progresar”, el actual vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra), Carlos Rondón, presentó formalmente su candidatura a la presidencia de la institución gremial para el período 2025-2027.
Su propuesta se centra en fortalecer la seguridad, la eficiencia y la recuperación del comercio de autopartes en Venezuela, un sector que ha experimentado una prolongada contracción debido a los altos costos operativos, la carga tributaria y las limitaciones de acceso a productos de calidad.
Rondón, quien cuenta con una reconocida trayectoria dentro del gremio, busca liderar una gestión orientada a la modernización del sector automotor, promoviendo políticas públicas que incentiven la competitividad y el crecimiento sostenido del comercio formal.
Un equipo comprometido con el progreso
Durante el anuncio, Rondón presentó a su equipo de trabajo, que lo acompañará en caso de resultar electo en la Asamblea General de Canidra. La plancha está integrada por Humberto Puma, vicepresidente; Eduardo De Oliveira, tesorero; Manuel Da Silva, secretario general; Alejandro Casal, secretario de relaciones públicas; y los directores José Plaza, Roberto Chen, Luis Lanz y Andy Rangel.
El aspirante destacó que la nueva directiva impulsará soluciones tangibles a los problemas que enfrentan los empresarios del ramo, además de fortalecer la representatividad de los afiliados ante los organismos públicos.
Reforma tributaria y justicia fiscal
En su discurso, Rondón fue enfático al señalar los retos más urgentes que afectan al sector.
“Una de las situaciones que está perjudicando al gremio empresarial es la carga tributaria y fiscal, afectando su operatividad. Es imperativo que se implemente una reforma del sistema tributario justa y que estimule la economía nacional”, expresó el dirigente.
Explicó que una estructura impositiva más equitativa permitiría aliviar los costos para las empresas del sector y estimular la formalización de nuevas inversiones. Asimismo, subrayó que la estabilidad fiscal es un elemento clave para recuperar la confianza de los comerciantes y garantizar la sostenibilidad del mercado automotor.
Flexibilización arancelaria y repuestos certificados
Otro de los ejes de su propuesta está orientado a la flexibilización de los aranceles de importación, medida que, según Rondón, favorecería la entrada de repuestos de calidad al país y contribuiría al fortalecimiento del parque automotor venezolano.
“Es importante que Canidra y el sector público emprendan conjuntamente campañas institucionales y masivas contra la falsificación, el contrabando y los delitos aduaneros porque perjudican la seguridad de la población venezolana. ‘Un repuesto que no esté en excelentes condiciones, al ser falsificado puede ocasionar un accidente y poner en riesgo vidas humanas’”, advirtió el empresario.
Rondón enfatizó que el combate a la falsificación y al comercio ilícito debe ser una prioridad conjunta entre el Estado y los empresarios, dado que el ingreso de productos no certificados representa un riesgo para la seguridad vial y para la reputación de los comerciantes formales.
Proyecciones y compromiso gremial
De acuerdo con Rondón, la implementación de estas medidas permitiría dinamizar el parque automotor, impulsar el crecimiento económico y mejorar la disponibilidad de autopartes en el país. “Nuestros afiliados se están preparando para atender las necesidades del nuevo parque automotor que está entrando en nuestro mercado”, afirmó.
El candidato añadió que su gestión buscará consolidar una Canidra más participativa, moderna y eficiente, con énfasis en la capacitación técnica de los afiliados, el acceso a información actualizada y la defensa institucional de los intereses del sector automotor.
Una asamblea clave para el futuro de Canidra
La LVIII Asamblea Anual de Canidra se celebrará el 21 de noviembre de 2025, en el Hotel Renaissance, Salón Quintana, en Caracas. Durante este encuentro se llevará a cabo el proceso electoral para escoger la nueva directiva del gremio, además de analizar los desafíos que enfrenta el sector ante el contexto económico nacional.
Se prevé la participación de representantes de todo el país, quienes discutirán las estrategias para impulsar la competitividad y fortalecer el papel del comercio automotor en la economía venezolana.
Con esta candidatura, Carlos Rondón reafirma su compromiso con el desarrollo de un gremio más unido y proactivo. Su mensaje de progreso busca generar consenso entre los empresarios del sector y consolidar la posición de Canidra como una organización clave para la modernización del comercio automotriz en Venezuela.