Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Tecnología

    AVEVA impulsa la próxima generación del gemelo digital industrial en la Cumbre de Innovación de Schneider Electric en Copenhague

    Sam AllcockBy Sam Allcocknoviembre 3, 2025Updated:noviembre 3, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    AVEVA impulsa la próxima generación del gemelo digital industrial en la Cumbre de Innovación de Schneider Electric en Copenhague

    Copenhague / Buenos Aires — La compañía global de software industrial AVEVA presentó este mes importantes actualizaciones de su portafolio tecnológico durante la Cumbre de Innovación de Schneider Electric, celebrada en la capital danesa. Con una audiencia de más de 5.000 delegados internacionales, la firma mostró los avances más recientes de su gemelo digital industrial, una solución que busca integrar datos de ingeniería y operaciones desde el borde hasta la nube a través de su plataforma de inteligencia industrial CONNECT.

    Un nuevo estándar para la inteligencia industrial

    Las mejoras anunciadas en AVEVA Asset Information Management y AVEVA™ PI Data Infrastructure están diseñadas para integrar información fiable y datos operativos en tiempo real en una interfaz flexible y unificada. De acuerdo con la compañía, esta actualización permitirá a las organizaciones industriales crear casos de uso de alta fidelidad, mejorar la confiabilidad de los activos y optimizar la toma de decisiones, reduciendo a la vez los costos de infraestructura y los gastos de TI.

    AVEVA destacó que la convergencia de datos dentro de CONNECT, su plataforma de inteligencia industrial desarrollada en la nube de Microsoft Azure, marcará un hito en la gestión de información y la eficiencia operativa. Según el comunicado oficial, las nuevas funcionalidades facilitarán la transferencia de datos, incrementarán la disponibilidad de información y permitirán análisis más precisos y escalables para aplicaciones de gemelos digitales.

    Una visión compartida en torno a la transición energética

    Durante el encuentro, celebrado los días 22 y 23 de octubre, la agenda incluyó presentaciones de destacados líderes del sector energético y tecnológico. Entre ellos, Caspar Herzberg, CEO de AVEVA, abordó el papel del software y la inteligencia industrial en la aceleración de la transición energética, mientras que Olivier Blum, CEO de Schneider Electric, compartió su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial y la transformación energética.

    La cumbre sirvió también como un espacio de intercambio entre pioneros de la industria, ejecutivos y expertos tecnológicos, quienes debatieron sobre innovación, sostenibilidad y la necesidad de mantener la agilidad en mercados globales en constante evolución.

    Tecnología para un gemelo digital integral

    AVEVA presentó una visión integrada de su gemelo digital industrial, centrada en eliminar silos de información y promover la colaboración entre las áreas de ingeniería, operaciones y tecnología. Las nuevas mejoras de producto —explicó la compañía— ofrecerán a los clientes una experiencia unificada que potencia la eficiencia, la gestión del carbono y la toma de decisiones basada en datos.

    “La tecnología de AVEVA se utiliza para agregar, contextualizar y validar la información de activos siguiendo las normas de los estándares de datos de la industria para proporcionar un gemelo digital confiable. Esta tecnología unificará información confiable de activos, como especificaciones de equipos, registros de mantenimiento y documentación de ingeniería, con datos operativos en tiempo real de sensores, sistemas de control y procesos industriales. Esta convergencia se produce dentro de la plataforma CONNECT, desarrollada en Microsoft Azure, donde los datos contextualizados de AVEVA Asset Information Management y el portafolio de AVEVA™ PI System™ se visualizan conjuntamente para generar más valor mediante paneles y análisis basados en IA. Nos entusiasma lanzar este nuevo software al mercado”,
    comentó Rob McGreevy, director de producto de AVEVA.

    Datos confiables y visualización unificada

    Las nuevas capacidades de AVEVA Asset Information Management permitirán acceder a contextos de activos de manera centralizada, a través de la visualización CONNECT. Esta plataforma ofrecerá una interfaz de usuario única y adaptable para integrar información de ingeniería, mantenimiento y operaciones. Desde diagramas de tuberías e instrumentación (P&ID) y planos, hasta lecturas de sensores en tiempo real, métricas de rendimiento y registros de mantenimiento, los equipos podrán analizar todos los datos relevantes en un solo entorno visual.

    En paralelo, AVEVA PI Data Infrastructure evoluciona como una base moderna para conectar y contextualizar la información industrial. Con su enfoque híbrido, la infraestructura facilitará la rápida acción sobre los datos operativos, ofreciendo análisis más completos y optimizados para el gemelo digital de AVEVA.

    Alianza estratégica con Microsoft

    El fortalecimiento de la alianza entre AVEVA y Microsoft fue otro de los puntos destacados del evento. Dayan Rodríguez, vicepresidente corporativo de Fabricación de Microsoft, subrayó la importancia de esta colaboración tecnológica:

    “Nuestra colaboración con AVEVA sigue evolucionando. Al ampliar las capacidades del portafolio de AVEVA y de la plataforma CONNECT en Microsoft Azure, AVEVA abre nuevas posibilidades para el gemelo digital industrial, integrando información fiable sobre activos y datos operativos en tiempo real para ofrecer información basada en IA, visualización fluida y escalabilidad a nivel empresarial.”

    Una apuesta por la transformación digital sostenible

    Con estas innovaciones, AVEVA busca consolidar su posición como líder global en software industrial y promover la adopción de tecnologías que impulsen la transformación digital sostenible. La empresa asegura que la integración de datos operativos y de ingeniería en una única plataforma no solo optimiza el rendimiento industrial, sino que también ayuda a las organizaciones a avanzar hacia un modelo más eficiente y responsable con el medio ambiente.

    En un entorno donde la inteligencia artificial, la conectividad y la sostenibilidad definen el futuro del sector energético, AVEVA reafirma su compromiso con la digitalización integral de la industria y la creación de ecosistemas colaborativos que faciliten la innovación y el crecimiento.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    Meta Andrómeda revoluciona el marketing digital: creatividad e inteligencia artificial marcan la nueva era publicitaria

    noviembre 3, 2025

    NetSPI refuerza su liderazgo en ciberseguridad con el nombramiento de Sridhar Jayanthi como Director Interino de Producto y Tecnología

    noviembre 3, 2025

    onsemi presenta semiconductores de GaN verticales: una revolución para la inteligencia artificial y la electrificación

    octubre 30, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.