El equipo Alicanto Consulting Group – Cafetín La Mina – Anzoátegui consolidó su liderazgo en el ciclismo máster venezolano tras obtener cinco medallas en las pruebas de Contrarreloj Individual del Campeonato Nacional de Ciclismo Máster, realizado el sábado 4 de octubre en la ciudad de Maracay, estado Aragua. El evento, que reunió a los mejores pedalistas del país, se disputó en un exigente circuito de 11 kilómetros y 800 metros sobre la avenida Casanova Godoy, donde los representantes anzoatiguenses dominaron con autoridad y precisión.
Dominio del equipo anzoatiguense
La jornada dorada para la delegación oriental comenzó con la destacada actuación del pedalista internacional Tomás Teresen, quien inauguró el medallero dorado para Alicanto Consulting Group – Cafetín La Mina – Anzoátegui al consagrarse campeón en la categoría A2. En esa misma competencia, Jesuan Medina (Team Cerro Azul) obtuvo la medalla de plata, mientras que Yohan Sánchez (Team Mónaco – BKC) completó el podio con el bronce.
La segunda medalla de oro llegó por intermedio de José el «caballo» Barrios, quien se impuso con un ritmo impecable en la categoría C2, confirmando su condición de referente nacional. En el mismo podio lo acompañaron Raffaele D’Ambrosio (Fina Arroz) con la medalla de plata y José el «indio» Bruzual (Alicanto Consulting Group – Cafetín La Mina – Anzoátegui) con la de bronce, ratificando la fortaleza colectiva del equipo anzoatiguense.
La representación femenina también aportó al éxito del grupo. Crisangela Renaud (Alicanto Consulting Group – Cafetín La Mina – Anzoátegui) logró la medalla de plata en la categoría A2, mientras que el oro fue para Karla Barrios (Team Volata) y el bronce para Lekpe Pérez (Team Súper Héroes).
Por su parte, Leonardo Delgado (Cafetín La Mina – Alicanto Consulting Group) continuó con la racha ganadora al conquistar el oro en la categoría B1, imponiéndose sobre Wilmen Bravo (Team La Guacamaya), quien obtuvo la plata, y Jeanhander González (Victoria – La Guaira), que se llevó el bronce.
El quinto oro para la escuadra llegó gracias a Leiddy Caraballo (Cafetín La Mina – Alicanto Consulting Group), quien se convirtió en la más veloz en la categoría B1 damas. En el segundo puesto se ubicó Katheryne Rodríguez (Team Avante Dreambike – Metrics Cycling) y en el tercero Leonor Salcedo (Orbea Team Venezuela).
Con este desempeño, Alicanto Consulting Group – Cafetín La Mina – Anzoátegui reafirmó su papel protagónico en el ciclismo máster nacional, destacando tanto en la rama masculina como femenina y sumando un total de cuatro medallas de oro y una de plata.
Resultados generales por categoría
Categoría A1
-
Oro: Gabriel Alcalá (Ces Serviciclismo)
-
Plata: Jeferson Domínguez (Le Tour Bike Café)
-
Bronce: Héctor González (Ces Serviciclismo)
Categoría B2
-
Oro: Raúl Calatayud (Casa del Motor – Hotel Venecia)
-
Plata: Ronald Monagas (La Guacamaya)
-
Bronce: Juan Aponte (La Guacamaya)
Categoría C1
-
Oro: Víctor Morales (Team Fina Arroz)
-
Plata: Herve Rust (Matadero Golbal Quelac)
-
Bronce: Reinaldo Camacho (Fundación Deportiva Lom)
Categoría D1
-
Oro: Danis Yepez (Ciclo Caipe – Barinas)
-
Plata: Nelson Gélvez (Ciclo Caipe – Barinas)
-
Bronce: José Malaver (Goyo Bike)
Categoría D2
-
Oro: Juan Villegas (Ces Serviciclismo)
-
Plata: Ramón Rodríguez (Confitería El Loro)
-
Bronce: Luis Correa (Fundación Jimm Santos – Qr Santos)
Categoría E
-
Oro: Carlos Serrano (Los Pupilos)
-
Plata: José Sánchez (Guasabike)
-
Bronce: David Chacón (Fundación Jimm Santos – Qr Santos)
Competencias femeninas
El ciclismo femenino también mostró un nivel competitivo sobresaliente.
Categoría A1 Femenino
-
Oro: Marialy Martínez (Baranda Cross)
-
Plata: Yenny Couce (Esporbike)
-
Bronce: Emariser Domínguez (Team Avante Dreambike – Metrics Cycling)
Categoría B2 Femenino
-
Oro: María Blanco (CGG – Guarenas)
-
Plata: Anrrosy Paruta (Pedalxpress – Lechería – Anzoátegui)
-
Bronce: Karelia Machado (Independiente)
Categoría C1 Femenino
-
Oro: Deyanira Guarín (Team Espartanos – Venezuela)
-
Plata: Elvy Reina (Ekracing)
Categoría C2 Femenino
-
Oro: Rietje Giesen (RSM Rueda Sobre el Mundo)
-
Plata: Yuraima Sarmiento (Acide Cycling)
Categoría D1 Femenino
-
Oro: Ana Hugle (Tribike)
Un equipo consolidado y con visión de futuro
El rendimiento de los pedalistas de Alicanto Consulting Group – Cafetín La Mina – Anzoátegui ratifica el nivel de preparación, disciplina y compromiso de sus integrantes. Con una destacada participación tanto en la rama masculina como femenina, el conjunto anzoatiguense se perfila como uno de los principales exponentes del ciclismo máster venezolano.
Su actuación en Maracay no solo representa una victoria deportiva, sino también el fruto de una estrategia de desarrollo que combina la experiencia de sus atletas, el respaldo de sus patrocinadores y un trabajo técnico riguroso que continúa dando resultados.
El desempeño de figuras como José el «caballo» Barrios, Tomás Teresen, Leiddy Caraballo y Leonardo Delgado demuestra el potencial competitivo del equipo, que ya proyecta nuevos retos en competencias nacionales e internacionales para el cierre de la temporada 2025.