Schaffhausen — En una movida estratégica que marca un hito en la industria tecnológica, Acronis, líder global en protección de datos y ciberseguridad, anunció junto con Intel la disponibilidad de Acronis Cyber Protect Cloud en computadores de inteligencia artificial (AI PCs) impulsados por procesadores Intel® Core™ Ultra. El acuerdo busca llevar capacidades avanzadas de detección y remediación automatizada de amenazas a los dispositivos endpoint, sin comprometer el desempeño del sistema.
La iniciativa permitirá a proveedores de servicios gestionados (MSPs), proveedores de seguridad gestionada (MSSPs) y grandes corporaciones acceder a un esquema de ciberseguridad más rápido y eficiente, especialmente relevante en un entorno donde los equipos de TI enfrentan limitaciones de recursos y mayor complejidad operativa.
Protección en tiempo real con inteligencia artificial
La plataforma Acronis Cyber Protect Cloud utiliza algoritmos de inteligencia artificial capaces de detectar y neutralizar amenazas en tiempo real directamente en el dispositivo. El sistema examina patrones de comportamiento y señales anómalas para identificar ataques sofisticados, como ransomware, exploits de día cero y malware sin archivos, que a menudo logran evadir las herramientas tradicionales.
Con el respaldo de los procesadores Intel Core Ultra y la tecnología OpenVINO™, las cargas más pesadas de IA —incluyendo heurísticas de comportamiento y cálculos de puntuación de anomalías— se transfieren a la unidad de procesamiento neuronal (NPU). De acuerdo con pruebas internas, esta arquitectura reduce la carga de la CPU hasta en un 92%, optimizando el rendimiento general, prolongando la duración de la batería y garantizando un funcionamiento fluido incluso bajo condiciones exigentes.
Plataforma integral y alineada con NIST
Más allá de la detección de amenazas, Acronis Cyber Protect Cloud ofrece una suite integral de seguridad en la nube, basada en un modelo SaaS multiinquilino. Sus capacidades incluyen antimalware de nueva generación, protección de correo electrónico, prevención de pérdida de datos (DLP), así como detección y respuesta en endpoints y a nivel extendido (EDR/XDR).
El diseño nativo e integrado de la plataforma permite a los profesionales de seguridad reducir la dependencia de múltiples soluciones fragmentadas, unificando en un solo sistema la gestión de ciberseguridad, la protección de endpoints, la gestión de postura, copias de seguridad automatizadas y recuperación ante desastres.
Cabe destacar que la solución está alineada con las funciones de ciberseguridad del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), fortaleciendo la capacidad de las organizaciones para identificar, proteger, detectar, responder y recuperarse de incidentes con mayor eficacia.
Declaraciones de los ejecutivos
En el marco de este lanzamiento, Gaidar Magdanurov, presidente de Acronis, subrayó la importancia de esta alianza estratégica:
“Cyber protection must be natively integrated and AI-powered to address modern cyber threats,” dijo. “Our collaboration with Intel empowers MSPs and corporate IT to deliver real-time security at the endpoint with minimal impact to system performance, protecting the productivity of users. Our collaboration with Intel takes the headache out of IT security for users and IT administrators.”
Por su parte, Carla Rodríguez, vicepresidenta y gerente general de Client Software Enabling en Intel, destacó los beneficios que recibirán los clientes empresariales:
“Together Intel and Acronis are delivering fast, AI-powered security right on the device,” afirmó. “By running complex security tasks on an AI PC with Intel Core Ultra processors, we enable partners like Acronis to deliver breakthrough protection with lower latency and improved performance and privacy.”
Alivio para los equipos de TI
El anuncio también enfatiza que muchas soluciones antimalware tradicionales enfrentan dificultades para detectar amenazas modernas, a la vez que consumen recursos valiosos del sistema. Esto genera ralentizaciones, incremento en las solicitudes de soporte y pérdida de productividad en entornos corporativos.
La fragmentación de herramientas de seguridad añade otra capa de complejidad, sobrecargando a equipos de TI ya de por sí limitados. Frente a este panorama, la propuesta de Acronis Cyber Protect Cloud, ahora optimizada con Intel, se perfila como una alternativa de protección integral con impacto mínimo en el rendimiento operativo.
Perspectiva de mercado
Con esta colaboración, Acronis e Intel buscan consolidar su presencia en el competitivo mercado de la ciberseguridad empresarial. La convergencia entre hardware optimizado para inteligencia artificial y software avanzado de protección responde a una tendencia creciente: soluciones capaces de salvaguardar los activos digitales sin afectar la productividad de los usuarios.
En un escenario global caracterizado por el incremento de ataques cibernéticos altamente sofisticados, la alianza plantea un nuevo estándar en seguridad de endpoints, combinando baja latencia, eficiencia energética y protección preventiva.
Para más detalles sobre los AI PCs impulsados por Intel y Acronis Cyber Protect Cloud, los interesados pueden visitar el sitio oficial: solutions.acronis.com.