Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Top News

    teleSUR recibirá reconocimiento internacional por su aporte a la comunicación para la paz

    Sam AllcockBy Sam Allcocknoviembre 28, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    teleSUR recibirá reconocimiento internacional por su aporte a la comunicación para la paz

    La cadena multinacional teleSUR será distinguida este año con el “Memorial para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos de América”, un reconocimiento internacional otorgado por la organización vinculada al Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. La entrega oficial se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo 10 de diciembre, en una ceremonia que reunirá a defensores de derechos humanos, organizaciones sociales y representantes del ámbito comunicacional de la región.

    El reconocimiento destaca la labor del medio informativo en la promoción de una cultura de paz en América Latina. Según la organización otorgante, esta distinción “subraya el compromiso con la construcción de una sociedad basada en la ética de los Derechos Humanos”, un principio que ha guiado el trabajo de los galardonados desde la creación del premio en 1990.

    Un premio que exalta la solidaridad entre naciones

    El Memorial para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos de América honra cada año a personas e instituciones que contribuyen al respeto, la integración y la solidaridad entre las naciones. De acuerdo con los organizadores, el galardón “honra a quienes, a través de su labor, contribuyen a fomentar el respeto y la solidaridad entre las naciones, un pilar fundamental en la visión de Adolfo Pérez Esquivel, laureado con el Premio Nobel de la Paz”.

    La entidad destacó que la relevancia de la distinción se potencia al ser concedida por una organización directamente vinculada al legado de Pérez Esquivel, reconocido a nivel mundial por su defensa de la no violencia, la justicia social y los derechos humanos en América Latina.

    teleSUR: una plataforma que amplifica voces del Sur Global

    teleSUR, con sede central en Caracas, ha construido durante casi dos décadas una propuesta comunicacional centrada en visibilizar procesos políticos, sociales y económicos del Sur Global. Su trabajo ha estado orientado a ofrecer una perspectiva informativa alternativa que dé espacio a comunidades y actores históricamente excluidos de los grandes medios internacionales.

    La institución responsable del premio destacó que “teleSUR es reconocido por su dedicación a la difusión de una perspectiva global orientada hacia un mundo más justo”. Asimismo, enfatizó que el medio ha documentado de manera constante “procesos y realidades del Sur Global, facilitando el diálogo y fortaleciendo los lazos de solidaridad entre diversas comunidades”.

    En su comunicación, los organizadores subrayaron que el enfoque periodístico del canal “ha sido crucial para visibilizar las voces y las luchas de los pueblos, contribuyendo así a la paz mundial”. Esa labor, afirman, fue decisiva para la selección de teleSUR como galardonado en la edición 2024 del Memorial.

    Un galardón con más de tres décadas de historia

    El Memorial fue instituido en 1990, diez años después de que Adolfo Pérez Esquivel recibiera el Premio Nobel de la Paz en 1980. Desde entonces, se otorga anualmente a iniciativas destacadas en la defensa de la dignidad humana, la no violencia y la construcción de sociedades más solidarias.

    A lo largo de los años, la distinción ha recaído en movimientos sociales, organizaciones comunitarias, proyectos educativos e instituciones dedicadas a la promoción de los derechos fundamentales en diversos países del continente. Su propósito central ha sido impulsar acciones que contribuyan a la paz desde un enfoque ético y humanista.

    Un evento con profundo simbolismo

    La ceremonia de entrega del galardón está prevista para el 10 de diciembre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos. Para la organización que otorga el Memorial, esta coincidencia refuerza el sentido simbólico del reconocimiento, al situarlo en un contexto que llama a la reflexión sobre las libertades fundamentales y la justicia social en la región.

    El evento se desarrollará en la capital argentina y congregará a diversos actores comprometidos con la defensa de los derechos humanos, la comunicación responsable y el fortalecimiento democrático. Para teleSUR, la distinción representa tanto un reconocimiento a su trayectoria como un estímulo para continuar promoviendo contenidos orientados a la paz, la integración y el respeto entre los pueblos de América.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    Fusión a la Carta concluye su 11.a edición destacando el talento gastronómico emergente en Venezuela

    noviembre 28, 2025

    “Gran Modelo Venezuela 2025” entra en su etapa cumbre con una Edición Extravaganza

    noviembre 24, 2025

    La educación global entra en una etapa de reconstrucción, según el Informe de Tendencias 2026 de ApplyBoard

    noviembre 19, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.