Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Tecnología

    Kimbal y MicroEJ impulsan una nueva generación de medidores inteligentes y aceleran su expansión global

    Sam AllcockBy Sam Allcocknoviembre 14, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Kimbal y MicroEJ impulsan una nueva generación de medidores inteligentes y aceleran su expansión global

    Kimbal, una de las compañías de tecnología energética de mayor crecimiento en India, anunció una alianza con la firma global de software embebido MicroEJ, con el objetivo de potenciar su nueva plataforma de software Kimbal EI (Edge Intelligence). El acuerdo fue comunicado este 14 de noviembre desde Boston y Nueva Delhi, marcando un paso decisivo en la evolución hacia medidores inteligentes más flexibles, programables y preparados para aplicaciones basadas en inteligencia artificial.

    MicroEJ aportará su tecnología VEE Energy™, una base de software de nueva generación diseñada para habilitar un ecosistema de aplicaciones dentro de cada medidor. El sistema permite una rápida personalización, despliegue internacional a gran escala y un modelo de innovación continua compatible con los objetivos de AMI 2.0 y la transición energética global.

    Kimbal impulsa el crecimiento del AMI en India

    La empresa india juega un papel fundamental en el despliegue de infraestructura de medición avanzada (AMI) del país, enviando cerca de 10 millones de medidores inteligentes al año. India espera instalar 250 millones de puntos de medición avanzada antes de 2028, y Kimbal se ubica entre los actores clave de este proceso.

    Con el lanzamiento de Kimbal EI, la compañía adopta una estrategia definida por software que convierte cada medidor en un dispositivo inteligente compatible con aplicaciones y servicios habilitados por IA. Esta visión responde a la necesidad de contar con soluciones más ágiles, adaptables y capaces de evolucionar conforme cambian regulaciones y demandas del mercado.

    Modernizar el desarrollo de software para el sector energético

    La decisión de Kimbal de incorporar la tecnología de MicroEJ obedece a la necesidad de desacoplar software y hardware, permitiendo que la modernización de funcionalidades ocurra sin depender de plataformas específicas. Este enfoque permite desarrollar nuevas características de manera más rápida, simplificar el mantenimiento y reutilizar aplicaciones en múltiples líneas de productos.

    Kimbal EI ahora es compatible con un amplio rango de hardware, desde microcontroladores de 16 bits hasta potentes procesadores de 64 bits. La unificación de software reduce la complejidad operativa, disminuye costos y acelera el despliegue de nuevas funciones y servicios.

    Con la arquitectura orientada a servicios de MicroEJ, los equipos de ingeniería pueden construir, adaptar y actualizar dispositivos a gran escala, habilitando nuevas capacidades de forma remota y respondiendo con rapidez a las exigencias del mercado energético global.

    Expansión a mercados energéticos avanzados

    El plan de crecimiento global de Kimbal contempla su ingreso a mercados como Australia y Estados Unidos, donde las empresas de servicios públicos requieren medidores capaces de ejecutar aplicaciones de terceros, procesar diagnósticos avanzados y tomar decisiones en tiempo real desde el borde de la red.

    Kimbal EI se posiciona como la base digital que permitirá escalar inteligencia en el borde a nivel mundial. La plataforma será clave para aplicaciones como mantenimiento predictivo, pronósticos de demanda energética, y análisis de calidad de energía. Además, incorporará capacidades de Edge AI que permitirán funciones como NILM (Non-Intrusive Load Monitoring), integración de recursos energéticos distribuidos (DER) y gestión energética detrás del medidor.

    Declaraciones de los líderes de ambas compañías

    Dave Lee, CTO de Kimbal, destacó la importancia de la tecnología de MicroEJ para acelerar la inteligencia distribuida en el borde de la red energética:
    «MicroEJ VEE will deliver agility to bring edge intelligence to our customers, in particular distributed intelligence for behind-the-meter services and to accelerate customers’ investments in new energy applications.”

    El CEO de Kimbal, Ayush Sinhal, subrayó que la alianza impulsa la misión de la compañía de ofrecer soluciones accesibles y preparadas para el futuro:
    “At Kimbal, our mission is to deliver smart, affordable, and future-ready energy solutions that empower utilities to grow and adapt. By choosing MicroEJ for our Kimbal EI platform, we are taking a decisive step toward building programmable meters that are intelligent, adaptable, and scalable across a wide range of markets. This is a key step in scaling our technology globally.”

    Desde MicroEJ, su CEO, el Dr. Fred Rivard, señaló que Kimbal representa una nueva generación de innovadores en infraestructura energética:
    “Kimbal is part of a new generation of energy innovators building smarter, more flexible infrastructure. By adopting a modular architecture in both hardware and software, they can develop products faster, reduce costs, and address a wide range of utility needs. With a shared software foundation, Kimbal’s teams can move from idea to market in weeks, setting a new benchmark for speed and adaptability in the smart grid ecosystem.”

    Un paso firme hacia la red inteligente del futuro

    La alianza entre Kimbal y MicroEJ marca un avance significativo en la evolución de los medidores inteligentes y la inteligencia energética distribuida. A medida que mercados en todo el mundo buscan soluciones más resilientes, escalables y definidas por software, la combinación de capacidades de ambas compañías promete acelerar la innovación y abrir nuevas oportunidades en el ecosistema global de redes inteligentes.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    Ulanzi impulsa una nueva era de creatividad global con su visión centrada en el usuario

    noviembre 14, 2025

    FLYR consolida expansión en Arabia Saudita con la apertura de su sede regional en Riad

    noviembre 14, 2025

    JAKALA exhibe casos pioneros de IA corporativa en España durante el evento Futuro Digital de IESE

    noviembre 14, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.