Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Tecnología

    Ecorobotix revoluciona el control de malezas con tecnología de Ultra Alta Precisión en cultivos de hortalizas

    Sam AllcockBy Sam Allcockseptiembre 15, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Ecorobotix revoluciona el control de malezas con tecnología de Ultra Alta Precisión en cultivos de hortalizas

    Yverdon-les-Bains, Suiza – La empresa suiza Ecorobotix SA anunció un avance sin precedentes en el sector agrícola con el lanzamiento de sus algoritmos de cultivo para 2026, que permiten utilizar herbicidas no selectivos en hortalizas gracias a un sistema de pulverización de Ultra Alta Precisión (UHP, por sus siglas en inglés). Este desarrollo constituye un hito mundial que promete transformar radicalmente el deshierbe en hortalizas al reducir la mano de obra, mejorar la rentabilidad y ofrecer una alternativa sostenible frente a los retos económicos, ambientales y sociales que enfrentan los productores.

    El logro abre la posibilidad de aplicar herbicidas en cultivos delicados, como el brócoli, sin dañar la cosecha. “For the first time, we are demonstrating that it is possible to use a non-selective herbicide in a sensitive crop such as broccoli with precision, targeting only weeds while protecting the crop. This is a concrete alternative to selective herbicides, opening up new possibilities for vegetable farming.”, afirmó Dominique Mégret, CEO de Ecorobotix.

    Algoritmos disponibles desde marzo de 2026

    Los nuevos algoritmos se encuentran disponibles en modalidad de preventa a partir de este 15 de septiembre y llegarán al mercado en marzo de 2026. Entre sus principales innovaciones destacan soluciones para cultivos como brócoli, coliflor y otras variedades de repollo, además de la introducción del aclareo de precisión en lechugas y brócoli.

    Esta práctica, ya popular en América del Norte, ayuda a los agricultores a disminuir la necesidad de mano de obra, obtener cultivos más homogéneos y mejorar los rendimientos de manera significativa.

    Solución al problema de las papas voluntarias

    Uno de los puntos más destacados del anuncio es la extensión del algoritmo “Volunteer Potato” al cultivo de zanahorias. Los brotes de papa representan un gran desafío para los agricultores, pues resultan difíciles de erradicar con los métodos químicos tradicionales sin afectar al cultivo principal.

    Hasta ahora, la única alternativa era eliminarlos manualmente, una labor costosa y desgastante. El nuevo algoritmo ofrece a los productores de zanahoria una herramienta tecnológica capaz de sustituir el trabajo manual por tratamientos dirigidos y precisos.

    Plant-by-Plant™: inteligencia artificial de vanguardia

    La inteligencia artificial Plant-by-Plant™ de Ecorobotix alcanza un nuevo nivel con la capacidad de diferenciar no solo entre cultivos y malezas, sino también de clasificar plantas en categorías como monocotiledóneas y dicotiledóneas.

    Esta tecnología avanzada ya se encuentra disponible para una amplia gama de cultivos: zanahorias, lechugas, brócoli, coliflor, coles, cebollas, vainitas, espinaca, achicoria, remolacha azucarera y colza.

    Según la empresa, esta precisión permite a los agricultores ejercer un mayor control sobre sus parcelas, reduciendo la cantidad de insumos químicos y optimizando cada aplicación de herbicidas.

    Un cambio clave en el manejo agronómico

    El retiro del herbicida Metribuzin había complicado el manejo de malezas en las zanahorias, incrementando la presión sobre los agricultores. Frente a esta realidad, la nueva tecnología abre una alternativa viable y eficaz.

    “Weeding carrots has become even more complex since the withdrawal of Metribuzin, a key herbicide. With Ultra-High Precision spraying, it is now possible to carry out catch-up treatments against problems such as potato regrowth, black nightshade, and jimsonweed.”, explicó Simon Gasser, Crop Algorithm & Agronomic Services PM de Ecorobotix.

    De acuerdo con la compañía, estas innovaciones representan un avance agronómico mayor, ya que reducen de manera drástica el trabajo manual, mejoran la rentabilidad de las explotaciones agrícolas y ofrecen alternativas frente a las crecientes restricciones regulatorias en el uso de productos fitosanitarios.

    Perspectivas y próximos desarrollos

    Ecorobotix adelantó que ya trabaja en una nueva serie de algoritmos que estarán disponibles de manera gratuita mientras se encuentran en fase de perfeccionamiento. Entre ellos destacan aplicaciones para puerros, ajo, apio, papas y control de senecio en pastizales.

    La compañía considera que esta fase de lanzamiento ofrece a los agricultores la posibilidad de probar de inmediato las capacidades más recientes de la tecnología Plant-by-Plant™, ampliando las opciones de tratamiento y beneficiándose de la precisión de pulverización de la plataforma ARA.

    Un futuro para la agricultura de hortalizas

    Con el arribo de los algoritmos en marzo de 2026, los productores de hortalizas tendrán acceso a herramientas que prometen redefinir la manera en que se cultivan especies clave como brócoli, zanahoria y lechuga.

    Este avance no solo ofrece soluciones a problemas históricos de control de malezas, sino que también responde a la demanda de sostenibilidad y eficiencia que marcan el rumbo de los mercados internacionales. En palabras de los directivos de Ecorobotix, se trata de un nuevo capítulo en la mecanización agrícola de alta precisión, con impacto directo en la competitividad y la rentabilidad de los agricultores.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    La gestión del transporte alcanza importancia estratégica récord, según estudio anual de Descartes

    septiembre 15, 2025

    HONOR impulsa sus “HONOR Days” en Costa Rica con descuentos y regalías durante setiembre

    septiembre 13, 2025

    Bioptimus reúne a una élite científica mundial para impulsar modelos de IA de próxima generación en biología

    septiembre 11, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.