Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Economy

    Entonces la clase media sigue esperando.

    IzerBy Izeroctubre 26, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Entonces la clase media sigue esperando.

    Ya es posible hacer un balance preliminar de la maniobra del gobierno Meloni. El presupuesto tuvo que hacer frente a un legado pesado (coste de superbonificación) y a un aumento de los tipos de interés. Será una maniobra bastante ligera (24.000 millones de dólares) y aproximadamente dos tercios de ella se financiarán con un déficit mayor (15.700 millones de dólares). Demostró que los búhos estaban preocupados por los recortes en la atención sanitaria: de hecho, aumentó su presupuesto (en tres mil millones). Al contrario, redujo los presupuestos de los ministerios, de ahí, por ejemplo, la ridícula polémica contra el Ministro de Cultura, Sangiuliano, que limitó la financiación del cine.

    Junto a la Ley de Finanzas, el viceministro Liu está aprobando progresivamente la autorización financiera, con el objetivo de simplificar las obligaciones y no matar a los morosos.

    Sin embargo, hay un ruido de fondo, casi ideológico, que no convence en la política fiscal del gobierno. La primera pista llegó con el famoso impuesto sobre los beneficios adicionales de los bancos. Quería dar la idea de que el gobierno está más cerca de los mercados locales que de los mercados financieros. Si el gobierno quisiera recuperar valiosos recursos del sector bancario, podría haber logrado más acordando con el régimen, en lugar de imponer un impuesto de la noche a la mañana. Carlo Messina, Giuseppe Castagna, Alberto Nagel, Andrea Urcell y el designado del Tesoro, Luigi Lovaglio, todos directores de los bancos más importantes de Italia, estuvieron presentes para proporcionar recursos de una manera menos traumática. Al final resultó que el impuesto sobre los beneficios adicionales produciría sólo unos pocos millones de ingresos, ya que todas las entidades de crédito adoptarían el procedimiento alternativo (que luego se introduciría para recaudar las piezas) de invertir recursos en capital en lugar de pagar impuestos al tesoro. . . Pero todavía se produce una pequeña cantidad de daño a la reputación.

    Otra evidencia: el regreso de los cerebros. El viceministro Liu corrige algunos errores cometidos en los primeros borradores. Pero a pesar de todos los cambios, parece que la deducción fiscal máxima sigue vigente. Expliquemos mejor. Los cerebros (y no sólo los cerebros) que regresan a Italia disfrutan de un gran descuento. La magnitud del descuento puede y probablemente debería discutirse. Pero ¿por qué excluimos completamente de la deducción a quienes ganan más de 600 mil euros? Son precisamente estos últimos a quienes deberíamos atraer: son los que compran casas, utilizan los servicios, gastan y claramente poseen habilidades que hacen que el mercado pague de más por ellos.

    Estas dos primeras pruebas se relacionan con los contribuyentes de élite. Lamentablemente, el presupuesto revela más sesgos ideológicos. El gobierno ha hecho bien en reducir los impuestos a los grupos más vulnerables. Gracias a la reforma del Irpef, los contribuyentes reciben ayudas de hasta 28 mil euros, y gracias a la intervención en la cuña fiscal, los trabajadores reciben ayudas de hasta 35 mil euros. Además, se reducen los recortes para las pensiones más bajas. Bien. En un momento caracterizado por altas tasas de inflación y recursos limitados, es correcto que los más débiles reciban 15 mil millones de un total de 24 mil millones de la financiera.

    Pero, ¿con qué lógica perversa se quiere aumentar los impuestos a quienes poseen su propia casa para alquilarla a corto plazo? Si no para quitarle recursos a la clase media. ¿Por qué se reduce la revalorización de las pensiones en más de 5.000 euros al mes, concretamente para quienes han cotizado más durante su vida laboral? ¿Por qué querrías cobrar unos centavos de IMU para comprar casas en el extranjero? ¿Por qué imponer un nuevo impuesto a las empresas llamado seguro obligatorio contra catástrofes?

    Parece haber poco interés en la clase media, la que gana más de 50.000 euros al año o la que tiene una segunda vivienda. Sin mencionar a los verdaderos ricos y empresarios que a ningún abogado le importan. Por supuesto, no se trata de cifras elevadas. Pero es exactamente por eso que da miedo. Parece más una batalla ideológica que una cuestión concreta. Más una pequeña distorsión que una verdadera causa monetaria.

    Izer

    Related Posts

    Los mercados de valores hoy, 29 de agosto. Nvidia cae según los cálculos, pero las listas de precios en la Unión Europea registran nuevos récords a medida que la inflación disminuye en España y Alemania

    agosto 29, 2024

    Fiat Multipla 2025: ¿Un vídeo repasando cómo será el coche Anti-Dacia?

    agosto 29, 2024

    Lego, una montaña de plástico para generar un torrente de beneficios

    agosto 28, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.