Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    science

    Trastornos neurodegenerativos hereditarios: causas genéticas y síntomas

    IzerBy Izeragosto 19, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Trastornos neurodegenerativos hereditarios: causas genéticas y síntomas

    el Trastornos neurológicos hereditarios Representan una gran clase de enfermedades del sistema nervioso que afectan a millones de personas en todo el mundo. Estas condiciones, a menudo de origen genético, causan una degeneración progresiva de las neuronas en el cerebro y el sistema nervioso periférico, lo que resulta en síntomas de discapacidad y pérdida de las funciones cognitivas y motoras. En este artículo, exploraremos algunos de los trastornos neurológicos hereditarios más conocidos, sus causas genéticas y los desafíos que enfrentan los pacientes y sus familias.

    Trastornos neurológicos hereditarios
    Figura 1 – Trastornos neurodegenerativos: comprensión de las causas genéticas

    Trastornos neurológicos hereditarios: esquema general

    Los trastornos neurodegenerativos hereditarios son una clase de enfermedades caracterizadas por la pérdida progresiva e irreversible de neuronas en el sistema nervioso central o periférico. Estas condiciones son causadas por cambios genéticos que se transmiten de uno o ambos padres. Debido a que estas mutaciones genéticas están presentes desde el nacimiento, los síntomas pueden ocurrir a una edad temprana o comenzar en la edad adulta.

    Entre los trastornos neurológicos genéticos más conocidos enfermedad de HuntingtonL’Atrofia muscular en la columnael Enfermedad de Alzheimer familiarel Enfermedad de Parkinson hereditaria y el Atrofia sistémica múltiple.

    Causas genéticas de los trastornos neurodegenerativos hereditarios

    Los trastornos neurodegenerativos hereditarios resultan de mutaciones genéticas específicas que afectan la función de las células nerviosas en el cerebro y el sistema nervioso. Estas mutaciones pueden relacionarse con genes que codifican proteínas importantes para la supervivencia y el funcionamiento de las neuronas o proteínas involucradas en la eliminación correcta de desechos celulares.

    Por ejemplo, la enfermedad de Huntington resulta de una mutación en el gen HTT que conduce a la formación de una proteína anormal, la proteína huntingtina mutante, que se acumula dentro de las células nerviosas y causa daño y muerte celular. De manera similar, la atrofia muscular espinal es causada por mutaciones en el gen SMN1, que está involucrado en la producción de una proteína esencial para la función de las neuronas motoras.

    Síntomas y progresión de los trastornos neurodegenerativos

    Los síntomas de los trastornos neurodegenerativos hereditarios varían según el tipo de enfermedad y las áreas afectadas del cerebro. Sin embargo, muchos de estos trastornos comparten algunos síntomas comunes, como dificultades motoras, pérdida de coordinación, deterioro cognitivo, pérdida de memoria y cambios de comportamiento.

    La progresión de estos trastornos suele ser lenta y gradual, lo que resulta en una discapacidad creciente y pérdida de la capacidad para realizar las actividades diarias normales. En casos severos, los pacientes pueden volverse completamente dependientes del cuidado de otros.

    Aspectos médicos, sociales y emocionales

    El manejo de los trastornos neurodegenerativos hereditarios es complejo y requiere un enfoque multidisciplinario. Los pacientes requieren atención médica especializada, terapias físicas y ocupacionales, así como apoyo psicosocial.

    Las familias de los pacientes a menudo están involucradas en el proceso de atención y enfrentan importantes desafíos emocionales, económicos y sociales. El diagnóstico precoz y el acceso a una red de apoyo adecuada es crucial para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

    conclusiones

    Los trastornos neurodegenerativos hereditarios plantean un gran desafío para la salud pública y la medicina. La investigación continúa para identificar los mecanismos subyacentes a estas enfermedades y para desarrollar nuevas terapias dirigidas a retardar o detener la progresión de los síntomas.

    El conocimiento y la comprensión de estos trastornos son esenciales para garantizar un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado de los pacientes. La compasión y el apoyo para quienes viven con estas enfermedades y sus familias son esenciales para abordar los desafíos asociados con los trastornos neurodegenerativos hereditarios.

    fuentes

    Izer

    Related Posts

    «Ella soñaba con convertirse en abogada de derechos humanos».

    agosto 29, 2024

    Rávena, gimnasio en lugar de vacunas

    agosto 29, 2024

    Mira el increíble vídeo del aterrizaje del transbordador espacial Discovery

    agosto 28, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.