1-1 Zaccagni en el minuto 98:30 envía a Italia a octavos de final, ahora Suiza

Escalofríos azules de felicidad

(Alessandro Pukki enviado al Leipzig) enEl último aliento de una noche negra Y maldito, La pequeña Italia ha vuelto del infierno En el que cayó por sus limitaciones y errores: ALa acción precipitada de Calafiore, la jugada de Spalletti y el tiro rizado de ZaccagniQuien finalmente entró, dio a los Azzurri un empate que valió el viaje a Berlín, como el campeón de 2006, salvo que entonces era la final y ahora los octavos contra Suiza, el próximo sábado.

a’1-1 Los discípulos de Luciano se salvan, que en el octavo minuto de interminable recuperación estuvo a un paso de la derrota, la segunda consecutiva, como nunca antes en la historia de las Eurocopas. El estallido de orgullo nos vuelve a levantar y nos permite continuar el camino agitado, pero el técnico tendrá que pensar mucho en este empate. Su selección nacional sigue siendo pequeña y compleja. Ella tiene alma, está bien. Pero esto no es suficiente. Funciona poco o nada. Los viejos Leones de Croacia se rinden cuando ahora están convencidos de haberlo conseguido, y las lágrimas de Modric chocan con nuestra felicidad, que abrazamos en un montón revoltoso, banquillo incluido. Nos salvó un milagro, el fútbol es así.

La reacción sólo debe ser recompensada una vez que cae el azul. Al principio se ve poco o nada: ni el juego, ni la pasión, ni siquiera el interés. Donnarumma siguió jugando como lo hizo contra España. La defensa es frágil, el medio campo lento y el ataque inconsistente. Retegui no rasca el balón, Scamaka falla un gol al entrar. Zaccagni se encarga de ello y acaba al margen: su primer gol italiano fue mágico, un destello en el desierto. La esperanza es que este empate, conseguido con uñas y dientes, provoque un shock. Porque si Italia se reencuentra, la Eurocopa todavía puede darles muchas satisfacciones.

Spalletti cambia a tres jugadores respecto a España, pero sobre todo abandona el 4-1-4-1, ensayado hasta el último entrenamiento en Iserlohn, y pasa a un 3-5-2, una versión conservadora del 3. -4. -2-1 Probado en Empoli contra Bosnia y también antes de la gira por Estados Unidos. El objetivo es tener más compacidad y más suministros para el atacante central. Skamaka, que no brilló, quedó abandonado a su suerte en Gelsenkirchen. Sorprende que el técnico haya cambiado de actitud en la víspera del partido, indicando un tormento interno o un intento, hasta el final, de sorprender a Croacia. Un poco de tácticas de salud avanzadas. El equipo también lo ocultó a los jugadores, incluso dentro del vestuario del estadio. Así que intenta insertar a Darmian en el flanco derecho con Bastoni, Calafiore, Di Lorenzo y un DeMarco restaurado (o al menos deberían) en los flancos, rebajándose tanto que la defensa se convierte en una defensa de cinco hombres. Por el contrario, Pellegrini tiene que dar un paso al frente pero no hace mucho, y Raspadori, llamado a ayudar a Retegui, es demasiado ligero. El comienzo es aterrador. Italia, encogida y asustada, da un paso atrás y resopla. Croacia lo intenta inmediatamente con un disparo de Sučić, que es salvado por la impresionante y habitual parada de Donnarumma. Parece el comienzo de una velada de pesadilla, pero el peligro despierta a los azzurri, que poco a poco elevan su centro de gravedad, intentan reequilibrar la posesión, intentan explotar a los jugadores por las bandas y atacar en profundidad. Retegui se mueve mucho, probando con la cabeza y anticipando con el pie, pero la oportunidad, la mejor de la primera parte, llega al eje del Inter: un centro de Barella y Dink de Bastoni. Livakovic salva con un salto reflejo.
La segunda parte, hasta el gol de Zaccagni, fue amarga como amarga. El milagro de Donnarumma, el gigante de un penalti de Modric (una mano de Fratesi recogida por el VAR), fue anulado por la misma inmortal red croata 10 al minuto, gracias a nuestra negligente defensa. Gigio, para variar, realiza un medio milagro en la garra de Budimir, una vez dentro, pero el rey Luca está solo y en buena posición. Italia, sin nada que defender, se lanza hacia adelante. Spalletti, que sustituyó al retirado Pellegrini por Fratesse en el descanso, lo intentó primero con Chiesa, luego con Scamacca y finalmente con Fagioli y Zaccagni. El último cambio es crucial.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top